La Consejería de Arquitectura y Vivienda del Cabildo de Gran Canaria ha aprobado dos convocatorias de subvenciones a los ayuntamientos, dotadas con un importe total de 1,2 millones destinados a equipamientos sociales y redacción de proyectos.
En concreto, según ha señalado el Cabildo en un comunicado, son 900.000 euros que se destinarán a la ejecución de equipamientos sociales y los otros 375.000, a la redacción de proyectos de obras.
En concreto, y a efectos de esta convocatoria, los espacios objeto de esas acciones serán, entre otros, los parques y plazas públicas, los albergues destinados a fines sociales, los edificios polivalentes para uso de colectivos sociales, los centros de día, las casas de juventud, las bibliotecas y hemerotecas, las casas de cultura y centros etnográficos, las casas museo y lugares expositivos, y los lugares históricos.
Se podrá subvencionar el 100% del presupuesto de ejecución por contrata de la actuación más el IGIC y, en su caso, los honorarios de la dirección facultativa, con un límite inicial de 42.700 euros por municipio, que podrá incrementarse hasta agotar el crédito disponible, siguiendo los criterios de adjudicación.
Las ayudas para ejecutar equipamientos sociales se enmarcan en el Plan Estratégico de Subvenciones del Servicio insular de Arquitectura para 2023, que, entre sus actuaciones, incluye el 'Programa de equipamientos sociales y culturales de titularidad municipal o cedidos en uso', cuyos fines son ejecutar trabajos de restauración, adecuación y puesta en uso de espacios públicos, edificios o locales administrativos, con especial énfasis en la supresión de barreras arquitectónicas y en la eficiencia energética.
La segunda convocatoria de subvenciones a los ayuntamientos refrendada por el Consejo de Gobierno Insular, dotada con 375.000 euros, también se encuadra en el Plan Estratégico de Subvenciones del Servicio insular de Arquitectura para este ejercicio y se centra en apoyar la elaboración de proyectos y estudios arquitectónicos que planteen la restauración, adecuación y puesta en uso de edificios de propiedad municipal o cedidos en uso.
También incluye el diseño, realización y dirección de proyectos de obra que supongan mejoras en el patrimonio arquitectónico municipal, con especial relevancia a la supresión de barreras arquitectónicas y en la mejora de la eficiencia energética, y la ejecución de obra nueva y la rehabilitación integral o parcial de equipamientos municipales, para adaptarlos a la normativa vigente.
Estas ayudas se destinarán a la contratación externa para la redacción de esos proyectos de ejecución y, con ellas, se podrá subvencionar hasta el 100% del coste más el IGIC, con un límite inicial de 16.000 euros por ayuntamiento, que es susceptible de aumentar, hasta agotar el crédito disponible.
Un mismo consistorio podrá solicitar fondos para ejecutar varias iniciativas y se subvencionará, como mínimo, un proyecto de ejecución de obras de los presentados por cada Ayuntamiento.
















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215