Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Los alumnos en la Feria del Libro Los alumnos en la Feria del Libro

EDUCACIÓN

Los alumnos participan de forma activa en la literatura por el Día del Libro

Pudieron conocer todo el proceso que implica la edición de una obra literaria

MASPALOMAS AHORA
Lunes, 24 de Abril de 2023
Tiempo de lectura:

El Día del Libro se ha celebrado de forma activa para los alumnos de diferentes centros educativos de San Bartolomé de Tirajana. Para ello, se habilitó un stand de Educación dentro de la Feria organizada por la Concejalía municipal de Cultura, de tal forma que pudieron conocer todo el proceso que implica la edición de una obra literaria en sus varias formas, estilos y contenidos.

Según indica un comunicado, el pasado viernes 21 de abril, la concejala de Educación Clari Martel, compartió una mañana con alumnos y docentes, y pudo comprobar los efectos y beneficios de esta novedosa forma de leer.

Asimismo, se aprovechó la jornada para exponer todos los trabajos editoriales elaborados a lo largo de este año. Además, `Timplín, el Timple´, cuyo autor Cristóbal Vega, explicó la elaboración de este instrumento típico que captó la curiosidad de los más jóvenes. 

A pesar, de que cada vez se da más relevancia a los ilustradores y artistas gráficos, así como al escritor, hay muchas más profesiones y trabajadores detrás de ellos, como la maquetación, editorial, corrector, impresor o librero.

De esta manera, los pequeños de Primaria mostraron las obras elaboradas de los CEIPs Marcial Franco, Pepe Monagas y El Tablero. Así, el alumnado de 5º y 6º hizo asumió el rol de escritor, redactando y dando forma a las diferentes historias, mientras que los de 1º y 2º se encargaron de las ilustraciones. Estudiantes de  3º y 4º curso aprendieron las técnica de maquetación y encuadernación.

Por otro lado, se dio a conocer, "las Aventuras de San, Tolo y Jana", publicado con motivo de la celebración del Año Jacobeo, del que Tunte es referente junto a la ciudad de Gáldar. Este cómic tiene un trío protagonista, dos niños y una niña llamados San, Tolo y Jana, haciéndo referencia a "San BarTolomé de TiraJana", quienes hacen las veces de guías de los tres trayectos que cuenta oficialmente la Ruta Jacobea de Gran Canaria.

La obra original, cuya autora es Rebeca Reyes, explicó que “todo comienza cuando estos tres pequeños encuentran un pergamino misterioso junto al Faro de Maspalomas que promete un tesoro al valiente que descifre los acertijos. Para lograrlo tendrán que poner en marcha todo su ingenio y superar “duras pruebas”. A cambio, recibirán los `Tesoros del Camino”, que vienen a ser los valores que alcanzamos en él”.

La jornada lúdico educativa también contó con la exposición de otras obras como `Pancho Guerra y el Humor Isleño en Gran Canaria´, escritos por Miguel Jorge, Laura garcía y laly Ramírez; las obras `Poemando Parques´ dentro del proyecto `Parqueando Mi Barrio´, escritas por de distintos CEIPs, colección de poesías y retahílas sobre los parques, original y bella en colaboración con la Concejalía de Parques y Jardines.

[Img #72406]

La actividad cultural por el Día del Libro continúa

El Centro Cultural Maspalomas acogerá este jueves 27 de abril, a las 20:00 horas, “Cuentos, risas y suspiros”, una sesión de narración oral para adultos acompañada de cócteles para disfrutar de cuentos.

Asimismo, el viernes 28 de abril se realizará la actividad “Cuentos Congelados” dirigido a alumnado del CEIP Las Dunas. Una actividad representación teatral en el que los participantes tendrán que interpretar sketches de cuentos infantiles.

En los próximos días se desarrollarán otras actividades de dinamización y animación a la lectura en los diferentes barrios del municipio. “La búsqueda literaria” llegará el 25 de abril a Fataga, el 26 de abril a Juan Grande, el 28 de abril a Salinas del Matorral y el 8 de mayo a Tunte. Una búsqueda del tesoro donde los libros son los protagonistas. Todas las sesiones se desarrollarán en horario de 17:00 a 19:00 horas.

Por último, un cuentacuentos familiar denominado “Yo quiero ser pirata” llegará a Castillo del Romeral el 25 de abril, al Centro Cultural Pancho Guerra (Tunte) el 3 de mayo, a Aldea Blanca el 4 de mayo, a El Pajar el 12 de mayo y a Cercados de Espino el 18 de mayo. Todas las sesiones se celebrarán a las 19:00 horas.
 

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.