Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Marco Aurelio Pérez y Wolfgang Kiessling. Imgen de archivo: MASPALOMAS AHORA Marco Aurelio Pérez y Wolfgang Kiessling. Imgen de archivo: MASPALOMAS AHORA

ELECCIONES

El Siam Park no se construirá en San Bartolomé de Tirajana si Marco Aurelio regresa a la Alcaldía

La empresa ha invertido hasta ahora en el proyecto 15 millones de euros sólo en gastos

MASPALOMAS AHORA
Domingo, 23 de Abril de 2023
Tiempo de lectura: Ver comentarios 1

En pleno debate electoral y a poco más de un mes para acudir a las urnas, el grupo empresarial Loro Parque ha anunciado que si Marco Aurelio Pérez (PPAV) regresa a la Alcaldía, el Siam Park no se construirá en San Bartolomé de Tirajana.

En declaraciones a Canarias7, el abogado y representante de la mercantil, Jaime Rodríguez Cíe, ha advertido al líder de los populares que “no aguantará otra vez los engaños”.

Se da la circunstancia de que Perez ha regresado a la política municipal ante la “la necesidad de trabajar y de que los vecinos de San Bartolomé de Tirajana, los inversores, los empresarios y los turistas se sientan orgullosos”, manifestó a Tiempo de Canarias.

Según el Rodríguez Cíe, Pérez “no genera confianza para su grupo empresarial” porque durante su etapa en la Alcaldía “hizo lo que pudo para impedir que el parque se construyera: Deja entrever su posición contraria al proyecto, porque nunca va de frente, sino enredando con medias verdades o mentiras”, critica Cíe, quien asegura que no ha sacado adelante el Siam Park y “ha defendido otros intereses ajenos”.

Rodríguez Cíe recordó, de hecho, que el propio TSJC llegó a reconocer en 2019 la tesis de Loro Parque de que, el Ayuntamiento, en tiempos de Marco Aurelio Pérez, le había sometido a un “enredo administrativo para demorar la licencia" y que abusó del procedimiento de la subsanación.

La empresa ha invertido hasta ahora en el proyecto 15 millones de euros sólo en gastos, con pérdidas de 8 millones de incentivos de la la Reserva de Inversiones de Canarias (RIC) así como un retraso de 7 años.

(1)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.