El Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana ha programado, desde el jueves 27 al sábado 29 de abril, diferentes jornadas por el Día del Libro, que tendrá como protagonista al escritor Alexis Ravelo. La zona peatonal de la Avenida de Canarias de Vecindario se vestirá con carpas nombradas a partir de personajes y obras del escritor grancanario.
Habrán variedad de espectáculos y talleres, ocupando tambien la presentación de obras de autores como el premio Cervantes Sergio Ramírez, Nuria Labari, Santiago Gil, Natalia Izarra y Víctor Lemes entre otros.
Francisco García, alcalde de Santa Lucía de Tirajana manifestó que “este año hemos querido dedicar las actividades con motivo del Día del Libro a Alexis Ravelo, un escritor de nuestra isla reconocido internacionalmente”. Asimismo, la concejala de Cultura, Yaiza Pérez, expresó que “el objetivo es que puedan disfrutar las actividades un público desde 0 a 3 años, hasta quien tenga más de cien años si puede ir”.
El jueves 27 a las 16 horas se abrirá la Feria del Libro con la participación de siete librerías y ocho editoriales que tendrán sus puestos en la zona peatonal de la Avenida de Canarias. Asimismo, habrá pasacalles anunciadores a cargo de la Baton Rouge Dixieland. A las 18.30 en la plaza de Los Algodoneros dará inicio el espectáculo infantil de títeres “Caperucita Roja y el lobo marrón”, de Titiriclown. Por otro lado se impartirán talleres de personajes literarios, dibujos, títeres e improvisación.
El jueves desde las 17 hasta las 20 habrá una lectura colectiva de textos de Alexis Ravelo en la carpa “Eladio Monroy”. En la carpa “La estrategia del pequinés” se conocerá el fallo del concurso de relato corto y habrá lecturas sobre Alexis Ravelo por parte de alumnos del taller de escritura, realizado por el escritor Santiago Gil.
En la misma carpa a las 19 horas se celebrará una mesa redonda bajo el título “Alexis Ravelo, homenaje a un escribidor calvo y ateo”, con la participación de la profesora de Filología de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Nayra Pérez, el profesor de literatura de la misma institución académica, Antonio Becerra y el escritor Santiago Gil. La mesa homenaje al creador de Eladio Monroy estará moderada por el periodista Juan Luján. El homenaje concluirá con el concierto de tango a cargo del dúo argentino Acosta Olalla.
Las actividades continuarán el viernes 28 en la Plaza de Los Algodoneros con cuentacuentos para escolares y el espectáculo teatral infantil “¡De fábula!” y durante la tarde habrá talleres de escritura creativa, caricatura, microrrelato, dibujo manga y de “Harry Potter”. Además, el viernes a las 21 horas en la Casa de la Cultura de Sardina se celebrará “Cuentos eróticos y vino”, con el grupo Llenos de luna.
El sábado 29 la jornada dará inicio a las 10 de la mañana y transcurrirá hasta las 21 horas. Habrá cuentacuentos con Yudeyna Santana, Antonio López y Pancho Bordón, acompañados del alumnado de la Escuela Municipal de Música; Escape room “En busca del título perdido” a cargo de Damasi ; “Susurros del viento y la memoria”, por los Labrantes de la palabra de Arucas y por la tarde y noche conciertos de la banda “Sol y Viento” de Víctor Lemes.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108