El cardiólogo e investigador del Hospital Universitario de Canarias (HUC) Alberto Domínguez ha creado una web, 'CardioBeat', dirigida a estudiantes y profesionales del ámbito sanitario, que facilita el estudio de los sonidos reales de corazones afectados por problemas cardíacos.
Con esta herramienta interactiva, los usuarios pueden detectar y diferenciar tipos de soplos como estenosis mitral, insuficiencia mitral, valvulopatía mitral doble, insuficiencia tricúspidea, estenosis aórtica, insuficiencia aórtica, valvulopatía aórtica doble, persistencia del ductus arterial, comunicación interventricular, comunicación interauricular, estenosis pulmonar o el roce pericárdico.
Domínguez señala en una nota que tradicionalmente el aprendizaje de los médicos para identificar las patologías cardíacas ha sido "complicado", puesto que se ha centrado principalmente en teorías y sonidos creados artificialmente, por lo que cuando se han tenido que enfrentar a situaciones reales han podido tener dificultades para diagnosticar las enfermedades del corazón.
CardioBeat incluye un servicio en línea que permite a los usuarios escuchar los sonidos cardíacos a través de sus auriculares, recreando una experiencia similar a la que se vive escuchando el corazón de un paciente a través de un fonendoscopio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161