Turismo de Canarias se sumará por octavo año consecutivo a la celebración del Día de la Tierra este sábado 22 de abril y lo hará con un vídeo que ensalza los sonidos de la naturaleza de las ocho islas.
Con esta pieza audiovisual, cuya melodía ha creado el músico lanzaroteño Samuel Aguilar, Turismo de Canarias pretende concienciar sobre la necesidad de cuidar el entorno natural e impactar en 5,4 millones de europeos a través de Facebook, Instagram, YouTube y medios de comunicación digitales.
En esta composición musical se ha captado el sonido del mar, con las olas rompiendo contra las rocas o acariciando la arena; el canto de las aves, como referencia a la fauna silvestre; el susurro de las hojas movidas por los vientos alisios, vinculado al relax; y el crujido de las pisadas sobre la tierra volcánica.
El vídeo termina con el silbo gomero, con una mujer silbando ‘Feliz Día de la Tierra’, detalla la Consejería de Turismo en un comunicado.
Para despertar el interés y la curiosidad de los internautas, los días previos al 22 de abril se publicarán pequeñas píldoras en formato ‘stories’, que desvelarán algunos de los sonidos naturales que aparecerán en la pieza final.
Con el fin de lograr un mayor éxito en la comunicación de esta iniciativa, Turismo de Canarias ha realizado un trabajo de segmentación del público objetivo para que el contenido llegue a los usuarios de internet que se decantan por el turismo de naturaleza y que dan prioridad a conocer los paisajes de los destinos que visitan.
La acción cuenta con una inversión de 159.000 euros, cofinanciados con fondos europeos Feder, con los que se ha elaborado el vídeo y el plan de medios que permitirá difundirlo en nueve mercados: inglés, alemán, francés, español, sueco, italiano, holandés, irlandés y noruego.
El creador de la música, Samuel Aguilar (Lanzarote, 1975), ha impartido clases en el Conservatorio Superior de Música de Canarias, así como ponencias y talleres relacionados con distintos aspectos de la música en diversos puntos de la geografía canaria.
Sus obras han sido estrenadas en una treintena de países, entre ellos Estados Unidos, Alemania, Argentina, Australia, Brasil, Malasia, Suecia o Vietnam.
Aguilar ha compuesto música ambiental para diversos espacios públicos y privados, así como la música original de documentales, publicidad, cortometrajes, largometrajes, instalaciones audiovisuales y espectáculos de ópera, teatro y danza.
Entre sus últimos proyectos, destacan la música para el multipremiado espectáculo de danza ‘Entomo’, estrenado en el Gran Teatro de La Habana, para la obra de teatro ‘Crimen’, estrenada en el TEA Tenerife Espacio de las Artes o la instalación sonora ‘El Rincón de los Secretos’, presentada en el Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM).







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215