Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Exposición Exposición

CULTURA

El Espal celebra 32 años con charlas de derechos humanos, exposiciones, teatro y conciertos

El sábado 22 de abril en la plaza de Los Algodoneres será el Espal en la calle

MASPALOMAS AHORA
Martes, 18 de Abril de 2023
Tiempo de lectura:

Tras la inauguración de la exposición fotográfica ‘Las tres fronteras’ de José Naranjo y Juan Luis Rod, en la Casa de la Cultura Saro Bolaños, el Encuentro Solidario con los Pueblos de África y Latinoamérica (ESPAL), continúa esta semana con el Foro Internacional de Activismo, Derechos Humanos y Justicia Social, inaugurado el pasado martes con la participación de activistas sociales de diferentes países. Un homenaje Víctor Jara realizado por el verseador Yeray Rodríguez.                                                                                                                                                  

El Foro Espal fue inaugurado por el alcalde de Santa Lucía de Tirajana, Francisco García, el concejero de Solidaridad del Cabildo de Gran Canaria, Carmelo Ramírez y la concejala de Solidaridad, Ana Gopar.

Durante la inauguración, el alcalde de Santa Lucía de Tirajana, Francico García, manifestó que “Canarias está llamada a ser una luz de los derechos y las libertades en medio de nuestro océano,  no les quepa duda que desde el eguiremos apostando con propuestas y proyectos que sirvan para consolidar derechos y libertades universales”.

El primer edil quiso reconocer el trabajo de los y las activistas sociales y el consejero de Solidaridad del Cabildo de Gran Canaria, Carmelo Ramírez, señaló que “existen más de 50 guerras de las que no se hablan, la inmensa mayoría de la población mundial, y continúan conflictos de ocupación y violencia contra pueblos como el palestino o el saharaui”. 

Además, la concejala de Solidaridad, Ana Gopar, agradeció “a todas las personas que hacen posible el Espal: personal municipal, activistas sociales, voluntariado que organiza la feria del libro solidario, artistas y el público y la ciudadanía que estos días viene y participa”.

Tras las intervenciones de los representantes políticos, el Foro Espal comenzó con el diálogo sobre la “lucha por el empleo digno de las mujeres en Canarias” entre Alexa Patricia Martínez (activista por el empleo digno de las trabajadoras del hogar), Marcia Díaz Farias, del movimiento de las Kellys en Canarias y Koldobi Velasco, activista social y profesora de Trabajo Social. Tras la mesa el historiador, divulgador y tiktoker canario Enrique Reina protagonizó el monólogo ‘Nosotras, las cabras’. 

El Foro Espal continúa este miércoles por la tarde con las activistas sociales Itahisa Calderón y Victoria Columba que dialogarán sobre los objetivos del movimiento Regularización Ya. Después, la feminista Rosebell Kagumire dialogará con las escritora y periodista canaria Ángeles Jurado sobre el trabajo panafricano en contra de las injusticias.

La segunda jornada del Foro Espal finalizará con la representación de la obra ‘Las que limpian’ a cargo de la compañía Panadaría.  

El jueves 20 de abril la gestora cultural colombiana Lina Vanesa López Ortiz en diálogo con la periodista y defensora de los derechos humanos del trabajo digno de las trabajadoras del hogar, Alexa Patricia Martínez Mazabael  hablarán sobre los procesos de autoorganización afro en Colombia.

Lina Vanesa López formá parte del movimiento Soy porque Somos, que impulsó la candidatura de Francia Márquez a la vicepresidencia de Colombia.

A las 18.15 Yaneth del Pilar Valencia Lerma hablará de la lucha contra las desigualdades en Colombia, de la violencia en su país y de la estigmatización de las mujeres con VIH.

El Foro Espal finaliza con la representación a las 19 horas del monólogo ‘Españul’, a cargo del actor, cómico y guionista senegalés afincado en España, Lamine Thior. El viernes 21 en el teatro Víctor Jara tendrá lugar un homenaja al cantautor chileno Víctor Jara, en los 50 años de su asesinato.

El verseador Yeraya Rodríguez, acompañado de músicos de Canarias y Chile ha preparado este espectáculo que se estrenará en el teatro que lleva el nombre del cantautor chileno. El sábado 22 de abril en la plaza de Los Algodoneres será el Espal en la calle, con la Feria del Libro Solidario, bailes del mundo, ongs, y los conciertos de ‘Low island Refugees’, ‘Las Karamba’ y ‘La Yegros’.   

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.