Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ATENCIÓN PRIMARIA

PaRIS, la primera encuesta internacional que mide los resultados en salud

El objetivo es conocer el estado de salud y la experiencia en los servicios prestados por Atención Primaria

MASPALOMAS AHORA
Martes, 18 de Abril de 2023
Tiempo de lectura:

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias participa en el proyecto PaRIS (“Patient-Reported Indicator Surveys”), la primera encuesta internacional que mide los resultados en salud y la experiencia de pacientes adultos en Atención Primaria, especialmente aquellos con condiciones crónicas.

El proyecto PaRIS está promovido por el Comité de Salud de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y en él participan veintiún países, entre ellos España.

El objetivo general es conocer el estado de salud percibido y la experiencia en los servicios prestados por Atención Primaria para contribuir a desarrollar sistemas de salud más centrados en las personas, así como disponer de un conjunto de indicadores fiables, válidos, e internacionalmente comparables, relativos a los resultados y experiencias en salud referidas por los pacientes.

En España, el proyecto está coordinado por el Ministerio de Sanidad y cuenta con la participación de todas las comunidades autónomas, señala la Consejería de Sanidad en un comunicado en el que indica que el estudio está planificado en tres fases desde enero de 2019 a diciembre de 2023.

La primera fase consistió en la elaboración del diseño general del proyecto y su adaptación a España, con el diseño, traducción y validación de los cuestionarios de pacientes y profesionales mediante un test cognitivo.

La segunda fase, realizada el pasado año, consistió en una prueba piloto de la acción que se desarrollará en la tercera etapa, que se inicia este mes e implica el desarrollo del estudio principal, análisis y difusión de resultados.

El estudio principal será de ámbito nacional y consta de dos cuestionarios, uno para pacientes y otro para profesionales, y se basa en una encuesta con preguntas sobre el estado de salud, las opiniones y experiencias relacionadas a la atención sanitaria que reciben los participantes, por parte de los profesionales de su centro de atención primaria.

Para ello se enviará una carta a las personas seleccionadas invitándoles a participar y, posteriormente, se pondrán en contacto por teléfono con ellas para obtener su consentimiento para participar como voluntarios y realizar la encuesta telefónica, que tendrá una duración aproximada de 25 minutos.

Para la captación de los participantes primero se realizará una selección aleatoria de varias zonas básicas de salud.

En el caso de Canarias, las zonas preseleccionadas son las de San Mateo, Valsequillo, Agüimes, Maspalomas, San Bartolomé de Tirajana, Arguineguín, Triana, Güímar, Casco Botánico, La Laguna-San Benito, Doctor Guigou, Barranco Grande, Ofra-Miramar, San José, Añaza, Ruíz de Padrón, Taco, Santa Cruz de La Palma, Tías, Puerto de Rosario, Doctor Arístides Fernández y Titerroy.

Una vez que el centro de atención primaria confirma su participación, se elige al azar un número de personas de 45 años o más que hayan tenido contacto con su centro de atención primaria en los últimos seis meses.

El Ministerio de Sanidad mantendrá toda la información confidencial y solo utilizará los datos de contacto para invitar a los participantes a realizar la encuesta.

Para recabar el consentimiento de forma previa a la entrevista, de carácter voluntario, se informará a los participantes sobre el objetivo del estudio y de los derechos en materia de protección de datos que le asisten, así como de la posibilidad de cancelar su participación en cualquier momento que lo desee.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.