Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

EDUCACIÓN

El alumnado del CEIP Santa Águeda participa en el proyecto “Apadrinamiento lector”

Se trata de un proyecto de animación a la lectura

MASPALOMAS AHORA
Viernes, 14 de Abril de 2023
Tiempo de lectura:

La Concejalía de Cultura de San Bartolomé de Tirajana ha puesto en marcha, un año más, el proyecto “Apadrinamiento lector”, dirigido al alumnado del CEIP Santa Águeda, en El Pajar.

Se trata de un proyecto de animación a la lectura en el que alumnado de 6º curso de primaria se convierte en padrinos y madrinas del alumnado de infantil de 5 años para compartir momentos de lectura. De esta forma se producirán 5 encuentros de 45 minutos en los que el padrino o la madrina leerá un libro a su ahijado o ahijada, informa el Consistorio en un comunicado.

Este jueves se ha celebrado el primer encuentro entre ambos cursos, donde se han conformado las parejas de padrinos, madrinas y ahijados. Allí han recibido el ejemplar y el material con el que participarán en el proyecto.

En esta ocasión el título del libro, cedido en calidad de préstamo por la Biblioteca Municipal de Maspalomas, es “¡Que vienen los dinosaurios!”, de la autora Mary Pope Osborne. Es un libro con ilustraciones sencillo de leer, lleno de aventuras, ficción y misterio. Consta de 89 páginas y está dirigido a niños y niñas de entre 7 y 8 años.

Paralelamente a la lectura, el alumnado realizará actividades complementarias para trabajar el contenido del libro. Entre los beneficios del proyecto se encuentran el desarrollo de la capacidad lectora y de escucha activa, la mejora de la vocalización y entonación así como la comprensión de textos orales, diferenciar los elementos estructurales del cuento, sentir interés por la narración identificando personajes y situaciones, responsabilizarse del cuidado del libro, aprender a adaptarse a personas de diferentes edades y, especialmente, potenciar las relaciones interpersonales, reconociendo a los alumnos pequeños como sus iguales en el cole.

Por su parte, Espino ha recalcado la importancia de este tipo de iniciativas que “suponen una experiencia única para cada uno de sus participantes y seguramente cuando sean adultos recordarán esta etapa con cariño”.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.