El actor Mingo Ruano regresa a los escenarios tras una afección de sus cuerdas vocales, que lo mantuvo apartado de los escenarios durante varios meses el pasado año. Tras un proceso arduo de recobro y sosiego personal pisa con fuerza las tablas del escenario y lo hace con la obra ‘Hablemos de Fausto’ de Noemí Pérez, con la que comenzó el Ciclo de Teatro Contemporáneo Canario en El Espacio La Granja en Santa Cruz de Tenerife, el pasado mes de marzo con motivo del Día Mundial del Teatro.
Este año está cargado de mucho trabajo para el dramaturgo, puesto que retomará en primavera la obra ‘Michelle’ de Luis O´Malley una comedia interpretada por Ruano y José Luis Masso, que nos mostrará una historia que roza lo absurdo, nos hará reír, pero también reflexionar sobre nuestras vidas. El próximo mes de octubre se estrenará ‘Protocolo del quebranto’, con texto dramatúrgico, escenografía y dirección de Mario Vega (Premio Max de las Artes Escénicas 2022 por ‘Moria’) con los actores canarios Marta Viera, Mingo Ruano y Luifer Rodríguez en el Teatro Pérez Galdós .
Y si esto fuera poco, Mestisay y Clapso Producciones retoman ‘César Manrique, el musical’ , el cual se estrenó hace cuatro años con un éxito rotundo en Las Palmas de Gran Canaria. En esta obra, Mingo interpreta al artista lanzaroteño, que sostiene una trama donde se cruzan pasiones, deseos, frustraciones, memoria, bailes y canciones, a modo de retrato de un Manrique que supo siempre defender la independencia de pensamiento, el compromiso con su tierra, el valor de la creatividad, la simbiosis entre naturaleza y arte, la defensa del medioambiente, la conjugación de tradición y modernidad.
“Manrique era muy especial. Durante los ensayos del musical hubo muchas conexiones con el artista conejero. Me pasaron algunas experiencias en el camerino, que hicieron que lo sintiera cerca. ”, recuerda el intérprete.
El artista afirma que hay una etapa de proyección importante, tanto en el teatro como en el cine en Las Islas; las productoras cinematográficas nacionales e internacionales eligen esta tierra para rodar sus largometrajes en las cuales, el actor ha podido trabajar como fue la película ‘Palmeras en la nieve’, entre otras.
En 2021, Ruano trabajó bajo las órdenes de Ravelo en el largometraje ‘La Piel del volcán’, un drama histórico donde el canario interpreta a Segismundo y Ramón, dos personajes en diferentes etapas de la historia, entre el siglo XV y 1941 .Tuvo una gran acogida por parte del público y la crítica, obteniendo 18 candidaturas en los Premios Goya de 2022.
“Llevaba un tiempo sin hacer cine, ya que me focalicé más en el ámbito del teatro. Me reconcilié con el cine gracias a la película ‘La piel del volcán’ de Armando Ravelo”, asegura Mingo.
Durante este año se estrenará ‘Érase una vez en Canarias’, una nueva película de Armando, que vuelve a contar con la experiencia de Mingo.
Se trata del primer largometraje que graba en las Islas el fenómeno migratorio y la primera película española de ficción protagonizada íntegramente por una mujer negra, con un equipo técnico-artístico canario y senegalés y sustentada en la cooperación feminista real con Senegal.
El interprete es consciente que está en continuo aprendizaje con dos buenos ingredientes: la paciencia y el amor. Sin embargo su profesión le obliga a estudiar constantemente, ya que según el mismo relata: “es una profesión muy erudita”.
“Mi trabajo me exige estar en continuo aprendizaje. Pico, pala y esforzarme cada día. No pienso en el futuro, soy más del aquí y ahora”, afirma el artista.
A Mingo le gusta el contacto con las personas, necesita estar rodeado de sus familiares y amigos, sentirse arropado en todo momento. Se define así mismo como una persona muy sencilla, que le encanta enfundarse en una prenda deportiva y pasear por el litoral de San Cristobal, el barrio marinero que lo vio nacer, crecer y convertirse en uno de los actores más destacados de Canarias.
En su tiempo libre, le gusta disfrutar de sus amigos, reírse mucho, la música, la lectura y la playa. Y si un proyecto no sale como él esperaba lo soluciona con un ‘¡qué sabe nadie!”, para relajar el momento. Cosas del actor.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190