El candidato del PSOE al Cabildo de Gran Canaria, podría convertirse en el nuevo presidente de la Corporación, según la encuesta elaborada por la 22GRADOS para TIEMPO DE CANARIAS. Así, el Partido Socialista sería la opción más votada por la ciudadanía, relegando al actual regidor, Antonio Morales, a la segunda posición, con una diferencia muy ajustada de apenas 1,37 puntos porcentuales. No obstante, ambos crecerían y podrían conformar un pacto de Gobierno.
Según el sondeo, el Partido Socialista crecería más de un punto porcentual, hasta el 25,91 % de los votos y sumaría un nuevo consejero, pasando de ocho a nueve. Por su parte, Nueva Canarias bajaría en cuanto al número de votos recibidos un 0,2 % –hasta el 25,58 % del total–, lo que la convertiría en la segunda fuerza dentro de la Corporación insular. Pese a ello, también sumaría un nuevo representante y contaría con el mismo número que el PSOE.
Una suma de Gobierno en la que, tras el 28M, no podrían contar con Podemos pues la encuesta estima una pérdida de apoyos de casi cuatro puntos porcentuales, que dejaría a la formación morada sin consejeros dentro de la Corporación. Atendiendo al período en el que se realizó la encuesta, ya era conocido que la formación morada concurriría a las elecciones en acuerdo con Izquierda Unida y Sí Se Puede, y el cambio realizado en la lista electoral al Cabildo de Gran Canaria en el que Sara Ramírez pasaba al segundo lugar en favor del secretario de Organización de IU, Antonio Pérez, lo que motivó la posterior renuncia de la actual consejera insular de Igualdad.
Sólo PSOE y NC contarían con los números suficientes para conformar un Gobierno en el Cabildo
Por su parte, el Partido Popular también contará con un crecimiento de cara a los próximos comicios. Así, obtendrían el 21,1 % de los votos (+3,45 %), lo que le permitiría alcanzar los siete consejeros, frente a los seis con los que cuenta en la actualidad. En cuanto a la lista de Coalición Canaria, encabezada por María Fernández, los ciudadanos de Gran Canaria le darían el 6,99 % de los votos. Cabe destacar que en las elecciones de 2019, los nacionalistas concurrieron en conjunto con Unidos Por Gran Canaria. No obstante, pasarían de contar con una consejera a sumar dos.
Mientras, UxGC, que alcanzaría el 5 % de los votos, podría revalidar los dos representantes dentro del Cabildo. Unos resultados en los que VOX volvería a quedarse fuera y Ciudadanos perdería los dos consejeros insulares con los que contó en los anteriores comicios, si bien en la actualidad solo tiene uno, dado que el segundo (Ruymán Santana) pasó a ser consejero no adscrito tras abandonar la formación naranja.
Con todo ello, sólo PSOE y Nueva Canarias contarían con los números suficientes para conformar un nuevo grupo de gobierno en el Cabildo, si bien también existe la opción de que los socialistas y populares se unan, si bien todo hace indicar que, de reeditarse el ‘Pacto de las Flores’ en el Gobierno regional, la Corporación insular también contaría con un pacto de progreso. Y es que, la suma de PP, CC y UxGC sería insuficiente para provocar un cambio de colores en el Ejecutivo insular.
Ficha técnica
La encuesta ha sido realizada por la agencia 22GRADOS para TIEMPO DE CANARIAS, con un trabajo de campo entre los días 15 y 31 de marzo. Para ello se contó con una muestra de 2.690 personas que permite reflejar una representación de la estimación de voto de la población canaria para el próximo 28 de mayo. Su realización fue a través de una metodología mixta, esto es, a través de entrevistas telefónicas y presenciales. La encuesta, para un nivel de confianza del 95 %, asume la hipótesis más desfavorable y sitúa el margen de error en el ± 1,9%.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174