El primer teniente de alcalde y candidato a la alcaldía por Nueva Canarias (NC), Samuel Henríquez, ha afirmado que “no existen encuestas en San Bartolomé de Tirajana” ya que sí así fuese “las conocería”, y ha manifestado que “la mejor encuesta es la que percibimos en la calle, de aceptación al proyecto que hemos hecho”.
En una entrevista a Maspalomas Ahora, Henríquez ha asegurado que “esa buena valoración” ha permitido que cada vez se incorpore mucha más gente al proyecto de Nueva Canarias.
“La gente valora y reconoce el modelo de gestión que caracteriza a NC, hemos sido capaces de desarrollar con éxito nuestras áreas y ese es el modelo que debemos extrapolar a toda la Administración, hay que transformar lo público y eso se hace desde la Alcaldía”, ha dicho.
Al respecto, ha recalcado que “NC no se cierra a ningún acuerdo, pero negociaremos en base a un programa y a liderar el próximo gobierno”.
Reconoce Henríquez que “evidentemente quedan cosas por hacer y cosas mejorables, pero tenemos que liderar el próximo gobierno porque vienen algunos que estuvieron en el pasado y fueron incapaces de hacer nada y vienen con las viejas mañas, mientras que otros, que son coetáneos a mi generación, plantean lo mismo que se venía haciendo anteriormente”.
Sobre el equipo que le acompañará ha destacado que “es una apuesta fuerte por dar continuidad al trabajo que hemos venido desarrollando, pero también de generar expectativas, ilusión, de gente nueva y también de estar en otros espacios como el Cabildo”.
En este sentido, ha subrayado que la lista electoral se caracteriza por “mezclar la experiencia, la juventud y la renovación dentro de los primeros puestos, con representación en todos los sectores”.
Por otra parte, ha señalado que Elena Espino no estará en la lista porque la Asamblea Local la ha propuesto para el Cabildo. “Es importante tener presencia en esta institución, se nos pidió un perfil preparado, y Elena tiene un trabajo más que consolidado con la trayectoria que ha hecho en Cultura y Desarrollo Local”, ha aseverado.
Construcción de 500 viviendas
En lo referente al plan de trabajo que propone su formación ha especificado que se basa en consolidar lo realizado con acciones de primera necesidad, como incorporar trabajadores en todos los departamentos o “realizar un diagnóstico serio de los aspectos más demandados de la ciudanía: parques y jardines, vías públicas, alumbrado o seguridad, para que esos problemas pasen por fin a la historia”, ha remarcado.
Nueva Canarias también "adquirirá el compromiso” de construir unas 500 viviendas en la próxima legislatura.
"Lo primero que hay que hacer es potenciar la empresa municipal de vivienda, se generaron en el pasado experiencias de cooperativa que permitieron consturir más de 1000 viviendas y sabemos lo que hay que hacer, se trata de copiar ese modelo...tenemos un problema gravísimo de suelo como consecuencia de que no se ha desarrolllado el Plan de Ordenamiento en los últimos 20 años, pero aún así existen pequeñas bolsas de suelo que nos van a permitir desarrollar ese plan de viviendas que creemos que nos permitirá construir entre 400 y 500 viviendas en todo el municipio", ha explicado.
Asimismo, ha considerado prioritario “dar continuidad al Consorcio de Rehabilitación Turística, que ha sido capaz de invertir 20 millones de euros e invertirá otros 10 durante los próximos 4 años”, así como continuar con “la mejora de las instalaciones deportivas”.
Oposiciones a la policía local
Por otra parte, Henríquez ha criticado que “tras una legislatura difícil”, con dos años de pandemia, y el consecuente esfuerzo del grupo de Gobierno por sacar las Ofertas de Empleo Público, “los que en su momento fueron incapaces de hacerlo ahora tratan de boicotear el trabajo realizado”.
En su opinión, ello repercute en la ciudadanía por “la necesidad imperiosa de agentes de policía, nosotros hemos hecho nuestro trabajo y el procedimiento debe seguir”, ha advertido, a la vez que señala que “no tiene conocimiento” de las denuncias de opositores por supuestas irregularidades en las oposiciones en curso, las cuales “se tendrán que investigar los juzgados”, concluyó.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174