El Cabildo de Gran Canaria ha abierto dos expedientes a la promotora Costa Canaria Veneguera SA por ejecutar unas obras sin autorización en el Barranco de Veneguera, en Mogán, que, según la corporación "están provocando graves daños a los elementos patrimoniales de la zona", algunos "irreversibles".
En concreto, los trabajos afectan a la Zona Arqueológica de La Cañada de la Mar y en el yacimiento Playa de Veneguera-Fortaleza".
En un comunicado, el Cabildo ha explicado que ha notificado a la promotora para que suspenda "de inmediato" las intervenciones, así como a la entidad propietaria del Bien de Interés Cultural (BIC) afectado.
Asimismo, se ha dado traslado de estos expedientes a la Fiscalía de Medio Ambiente y a la Agencia de Protección del Medio Urbano y Natural (APMUN) "por la gravedad de los hechos".
En una visita de inspección a ambos enclaves por parte de personal del Servicio de Patrimonio Histórico, junto a varios agentes del Servicio insular de Medio Ambiente, se comprobó que las intervenciones acometidas por la citada promotora en la Zona Arqueológica de La Cañada de la Mar, para el proyecto "Canalización y camino de acceso al Barranco de Veneguera. Tramo II", "han generado daños irreversibles muy graves sobre este espacio arqueológico, que mantenía un grado importante de integridad".
De hecho, el informe incide en que las obras han supuesto la destrucción de casi la totalidad de cuatro estructuras de piedra seca y, al mismo tiempo, han dejado los restos que se han conservado, como muros, depósitos y materiales, "muy expuestos a factores de deterioro, que podrían contribuir a la pérdida definitiva de estos bienes del patrimonio cultural de Canarias".
Asimismo, han originado la pérdida de parte del propio soporte de este BIC, que ha sido eliminado mediante los desmontes practicados en la margen este del barranco.
El documento señala, además, que se desconoce si han desaparecido otros elementos muebles e inmuebles que definen la identidad de este BIC.
Por otro lado, en la inspección al yacimiento arqueológico Playa de Veneguera-Fortaleza se constató que las actuaciones llevadas a cabo en su zona norte, si bien transformaron parte del espacio, mediante su aplanado con máquinas, "no implicaron la alteración de elementos arqueológicos muebles e inmuebles".
"No obstante, los expertos subrayan que este yacimiento está recogido en el Plan Insular de Ordenación de Gran Canaria, y que la normativa establece que cualquier obra que se lleve a cabo en este tipo de espacios debe contar con la autorización de la administración competente, así como un estudio de impacto arqueológico del mismo, circunstancias que no se dan en este caso"; añade la nota.
Por tanto, el acta concluye que estos trabajos también son contrarios a la normativa.
Con esos argumentos, el Cabildo de Gran Canaria ha trasladado el acta a la Fiscalía de Medio Ambiente, así como a la APMUN, además de notificarlos a la promotora del proyecto, para que pare inmediatamente las obras, y al propietario del BIC, para que elabore un proyecto y solicite la licencia para llevarlo a cabo.
Además, se ha informado a la Dirección General de Patrimonio del Gobierno de Canarias, al Servicio insular de Medio Ambiente y al Ayuntamiento de Mogán.
Las obras de canalización del cauce público fueron solicitadas al Consejo Insular de Aguas, órgano que suspendió la autorización a mediados de febrero pasado al comprobar que se incumplía por parte de la empresa lo establecido en el proyecto.
Paralelamente, se iniciaron visitas de los agentes de Medio Ambiente, lo que dio lugar a que se paralizaran las obras, hasta que el pasado 11 de abril se verificó que los trabajos ejecutados modificaban sustancialmente el paraje natural alterando sustancialmente el ecosistema y que la intervención en la zona declarada como BIC había provocado posibles daños irreversibles.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174