Cinco opositores que optaban a una plaza de oficial en la Policía Local de San Bartolomé de Tirajana han denunciado una posible filtración de las preguntas de examen teórico para favorecer a algunos aspirantes.
Así, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo acusan que ha habido irregularidades en el proceso de adjudicación de plazas a cinco personas. En total eran 13 los que trataban pasar las pruebas, informan en un comunicado.
Entre las supuestas irregularidades consideran sospechoso que los clasificados respondieran entre 35 y 42 preguntas, mientras que el resto no contestó más de 19.
Otra de las consideraciones es que durante el proceso de oposición no solicitaron el examen médico de carácter obligatorio para todos los opositores.
También manifiestan que un aspirante "estaba a la par examinando las oposiciones de Policía en Mogán, como miembro del Tribunal, junto al Presidente de las plazas, es decir, sse trata de un compañero del propio examinador, reuniéndose días previos a los exámenes de tipo test que debía hacer el aspirante, hechos contrarios a la ética y los principios de objetividad que deben haber en todo proceso selectivo", añade la nota que asegura que son "hechos que tiene pleno conocimiento por escrito la alcaldesa de este municipio".
En este sentido, especifican que tras haber solicitado consultar las actas, el Tribunal rechazó la propuesta.
Se da la circunstancia de que la semana pasada también otro grupo de personas que estaba opositando para acceder a la plantilla de la Policía Local llevó a los tribunales las bases de convocatoria del concurso-traslado para cubrir siete plazas incluidas y aprobadas en la Oferta de Empleo Público de 2018 y 2019 al entender que contienen una serie de irregularidades como exigir un historial médico, no contemplar los méritos presentados, exigir los requisitos académicos de Bachiller y no publicar el baremo de puntuación, "cuando en las bases no se recoge nada al respecto".
Asimismo, en referencia a las 30 plazas de oposición libre han señalado que "han habido miembros que aparecen en la lista definitiva como excluidos, cuando deben estar admitidos, a lo que hay que sumar la denuncia presentada por el PP-AV, con respecto a la paridad del Tribunal.
En este sentido, piden a la Alcaldía que se rectifique y nombre nuevamente el Tribunal y la lista de admitidos, para evitar posible impugnaciones a posteriori.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190