Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ELECCIONES MUNICIPALES 2023

28M: El difícil reto de elegir

Los ciudadanos se enfrentan a una cita electoral poralizada en clave nacional, como primarias de las generales

Adrián Jérez
Lunes, 10 de Abril de 2023
Tiempo de lectura:

 Echa a andar la cuenta atrás para el próximo 28 de mayo, cuando los ciudadanos están llamados a las urnas para la renovación del Gobierno de Canarias, cabildos y ayuntamientos. Mientras tanto, toca atravesar una intensa campaña, abierta en cuanto a resultados finales y en la que todos los partidos tratarán de poner la carne en el asador para lograr su objetivo: convencer para recibir el mayor número de papeletas posibles.

Canarias es una tierra singular con cada cita electoral. Una región en la que siempre se ha obligado a los representantes públicos a llegar a entendimientos, principalmente en el Ejecutivo, y en la que, al menos hasta 2019, se impidió que la ultraderecha hiciera acto de presencia en todas las Instituciones. Sin embargo, esta nueva llamada al voto se produce en un contexto socio-económico que nada tiene que ver con el de aquél momento en el que el PSOE se alzó con la victoria.

Desde hace algo más de un año, los precios de bienes y servicios han registrado un crecimiento constante, y la política nacional también podría pasar alguna factura a las formaciones en el Archipiélago. No obstante, sin mirar hacia el resto del país, de puertas para adentro la política canaria también vive un momento particular. El conocido como ‘Pacto de las Flores’ arranca la precampaña con las encuestas ofreciendo augurios que no son nada positivos para las intenciones de las cuatro formaciones de reeditar el acuerdo.

El PSOE, al que el ‘caso Mediador’ y la política nacional podrían hacerle perder algunos escaños dentro del Parlamento de Canarias, así como la posible pérdida de votos por parte del resto de las fuerzas del pacto, impedirían alcanzar la mayoría suficiente. Es precisamente ahí, donde la política regional encuentra la primera debacle. Podemos Canarias inicia el camino hacia las urnas con un desmoronamiento interno, principalmente en Gran Canaria, donde Sara Ramírez y varios de los que ocupaban la lista conformada –y que en un principio iba a estar encabezada por ella misma hasta que los morados cerraron un acuerdo con IU y Sí Se Puede y la relegaron a la segunda plaza–, decidieron abandonar la carrera electoral y, en algunos casos, la propia formación.

Por contra, se abre la posibilidad a que el Partido Popular, que llega empujado por la ola positiva que arrastra Alberto Núñez Feijóo en todo el territorio, se vea beneficiado en las Islas y ver incrementados el número de representantes en las Cámara regional, liderados por Manuel Domínguez, después de que la formación obtuviera en 2019 los peores resultados de su historia en el Archipiélago. Todo, con una Coalición Canaria que se ve fuerte y que podría revalidar las cifras obtenidas en las pasadas elecciones, permitiendo, así, un pacto entre nacionalistas y populares, que supongan un nuevo cambio de color en el Ejecutivo canario.

De ser así, una vez más la fuerza de ultraderecha no obtendría respaldo suficiente para entrar en la Cámara regional, al recabar el PP los apoyos suficientes para hacerse con los escaños que se encontraban en el aire, los del Grupo Mixto. Ya en el ámbito local, las posibilidades se muestran algo más abiertas en los ayuntamientos capitalinos, si bien habrá que esperar para saber si en Las Palmas de Gran Canaria, las fuerzas que componen el ‘tripartito’ logran sumar o si, por el contrario, habrá que renovar acuerdos de Gobierno que provoquen un cambio en la Corporación.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.148

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.