Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SEMANA SANTA

La Semana Santa resurge sin restricciones

La Semana Santa vuelve a resurgir, sin restricciones, en Canarias

MASPALOMAS AHORA
Viernes, 07 de Abril de 2023
Tiempo de lectura:

Tras tres años de que el mundo se pusiera en pausa por el Covid-19 y, con ella, las festividades, la Semana Santa ha vuelto a resurgir. Miles de devotos han acudido a las calles de Canarias para acompañar a las tallas e imágenes en sus diversas procesiones desde el pasado Domingo de Ramos hasta el próximo Domingo de Resurrección, celebrados del 2 al 9 de abril, respectivamente.

El Miércoles Santo, 5 de abril, ha dejado diversas estampas en varios municipios del Archipiélago con la conmemoración del día en el que el tribunal religioso judío condenó a Jesús a ser clavado en la cruz y por lo que este jueves, 6 de abril, tiene lugar la Última Cena, que se conmemora también en cada eucaristía. Así, tras el éxito de los recorridos de los últimos cuatro días, el calendario cuaresmal continuará con más procesiones y representaciones de escenas católicas durante este Jueves, Viernes, Sábado y Domingo Santo.

En diversos municipios y barrios de Gran Canaria y Tenerife se vivió con especial ilusión la procesión de Cristo con la Cruz a cuestas este miércoles. El más destacado en la capital grancanaria fue el que se desarrolló en la Plaza de Santa Ana, donde se congregó los encuentros de las cofradías del Santo Encuentro de Cristo y la de Nazarenos del Santísimo Cristo con la Cruz a cuestas y Nuestra Señora de los Dolores de Vegueta. El paso salió desde las 20:00 horas y realizó distintos recorridos: el trayecto del Cristo con la Cruz a Cuestas y el Cirineo salió desde Sor Brígida y pasó por el paseo de San José hacia la calle Sor Jesús, Castillo en dirección a las Casas Consistoriales y la Plaza de Santa Ana. Mientras tanto, el recorrido de San Juan y Santa Magdalena comenzó desde García Tello, pasando por San Marcos, Dr. Vernau, Dr. Chil, Reloj, Plaza de Santa Ana y la calle Obispo Codina. 

A su vez, la procesión de Nuestra Señora de los Dolores de Vegueta y la Verónica inició desde la plaza Santo Domingo por delante de la Orden del Cachorro, García Tello, San Marcos, Dr. Vernau, Dr.Chil y Reyes Católicos. La Verónica subió la calle Espíritu Santo y se dirigió hacia la plaza de Santa Ana. Luego, La Dolorosa continuó hacia la fuente en la calle de los Balcones, San Marcial, Obispo Codina hasta llegar a la plaza de Santa Ana. Por último, el recorrido del Cortejo del Santo Encuentro desde la Catedral hacia Santo Domingo salió desde Obispo Codina, Espíritu Santo, Reyes Católicos, Dr. Chil, Dr. Vernau, San Marcos, García Tello y la plaza de Santo Domingo.  Todas dieron por finalizada la procesión a la 1:00 de la madrugada tras llegar a sus respectivos templos.

La Procesión del Encuentro, la cita más emotiva y esperada de la Semana Santa

Por otro lado, en Santa Cruz de Tenerife, la Ermita de la Candelaria del Barrio de la Salud vivió la Procesión del Nazareno, desde las 19:00 horas, y que recorrió las calles de Camino de la Ermita, Guanichemar, Zebenzui, Hero y Princesa Guacimara hasta llegar de nuevo a la Parroquia de Nuestra Señora de La Salud. Un poco después, a partir de las 20:30 de la tarde del Miércoles Santo, los devotos acudieron a otra de las procesiones más emotivas y aclamadas en estas fechas: la Procesión del Encuentro. Desde la parroquia Matriz de la Concepción, paso de Jesús Nazareno y desde la parroquia de San Francisco de Asís el paso de la Santísima Virgen de la Amargura y San Juan Evangelista, Jesús recorrió las calles de Santo Domingo Cruz Verde, la Castillo y Valentín Sanz; mientras que la Virgen de la Amargura y San Juan continuó su paso por las de Villalba Hervás, San Francisco, Ruíz de Padrón, San Juan Bautista y Emilio Calzadilla.

Así, el encuentro se produjo en la Plaza del Príncipe, iniciando el recorrido de regreso por las calles de Villalba Hervás, San Francisco, Cruz Verde y Santo Domingo. Ya a las 22:00 horas, la gente siguió la procesión del Señor de Medinaceli, que partió desde la parroquia de San José por las calles Méndez Núñez, Rambla de Santa Cruz y San Martín para volver a bajar por la rotonda de Méndez Núñez hasta la iglesia.

Este Jueves Santo, 6 de abril, continuarán las procesiones en diversos puntos de las islas capitalinas. En Tenerife, desde la Catedral de San Cristóbal de La Laguna –ciudad religiosa por excelencia y cuna de estas festividades– saldrá la Santa Cena acompañada de la Hermandad del Santísimo de la Santa Iglesia Catedral y su sección Penitencial, a partir de las 20:00 horas.

No obstante, un poco antes, alrededor de las 19:30 horas, el Santísimo Cristo de la Humanidad y la Paciencia partirá desde la parroquia de Santo Domingo de Guzmán, custodiado por la Cofradía de Penitentes de la Misericordia y Nuestra Señora de la Soledad junto a la Venerable Hermandad del Santísimo Rosario, Nuestra Señora de la Soledad y Santísimo Cristo Resucitado. Por otro lado, en la Parroquia de San Lázaro, tendrá lugar a las 20:00 horas la procesión del Santísimo Cristo del Calvario, acompañado de la Venerable Hermandad Sacramental de San Lázaro y Cofradía Penitencial del Santísimo Cristo del Calvario y María Santísima de los Dolores.

En Gran Canaria, se espera que la Real Cofradía del Santísimo Cristo del Buen Fin salga a las 00:00 horas desde la ermita, para realizar el mismo recorrido de este miércoles por las calle Castillo, doctor Chil, plaza de San Agustín, calle de San Agustín, Espíritu Santo, Obispo Codina, plaza de Santa Ana, hasta llegar de nuevo a la plaza del Espíritu Santo sobre las 02:30 horas.

Para este Viernes Santo, 7 de abril, se espera conmemorar el día de la muerte de Jesús en la cruz y su estancia en prisión, los interrogatorios a los que fue sometido de Caifás y Pilatos, así como la flagelación, la coronación de espinas, el Vía Crucis, la Crucifixión y su consecuente Sepultura. En la capital grancanaria, la procesión de Las Mantillas comenzará desde la Catedral de Santa Ana a partir de las 11:00 horas. Luego, el recorrido de Magna Interparroquial tendrá diferentes horarios. En la parroquia de Santo Domingo empezará a las 18:30 horas, mientras que desde la iglesia de San Agustín y de San Francisco de Asís será a las 18:45 horas. Un poco más tarde, a las 19:00 horas, el paso saldrá desde la parroquia de Nuestra Señora de La Luz y de la parroquia de San Lorenzo. Por último, a las 22:30 horas, Tirana acogerá la procesión del retiro, de nuevo, desde la iglesia de San Francisco de Asís.

A su vez, en Tenerife, la ciudad lagunera acogerá la procesión del Santísimo Cristo de La Laguna durante la madrugada del viernes –a las 04:00 horas–, que saldrá del Monasterio de Santa Clara. El recorrido continuará a las 11:00 de la mañana desde la parroquia de La Concepción con el paso del Lignum Crucis y la Piedad. Luego, de la iglesia de Santo Domingo de Guzmán, sobre la 13:30, saldrá el Santísimo Cristo de la Unción, Nuestra Señora del Mayor Dolor, Santos Varones, San Juan y Santa María Magdalena. Tras el traslado de Jesús difunto otra vez hasta la Catedral de La Laguna, a las 17:00 horas, tendrá lugar la procesión Magna, en la que desfilarán los pasos manteniendo el orden catequético que narran los hechos sucedidos a Jesús en su Pasión y Muerte.

Como cada año, el municipio albergará la cita más esperada por los devotos en Semana Santa: la Procesión del Silencio. El recorrido comenzará a las 22:00 horas y estará integrada por todas las hermandades y cofradías penitenciales de La Laguna, quienes acompañarán al Santísimo Cristo Difunto –portado a hombros por la Cofradía de Penitentes de la Misericordia– hasta la Parroquia de Santo Domingo de Guzmán, donde tendrá lugar el besapié a la Sagrada Imagen. En la Iglesia Nuestra Señora del Rosario de Valle de Guerra tendrá lugar a las 19:00 horas la procesión del Santo Entierro y a las 22:00 horas la procesión de la Soledad.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.