Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Transporte, Maspalomas Ahora Transporte, Maspalomas Ahora

PARO TRANSPORTE

La FET aplaza el paro del transporte escolar tras los avances en el abono de la deuda

Se han concluido varios expedientes y esperan que se empiece a pagar a partir de este mes

MASPALOMAS AHORA
Miércoles, 05 de Abril de 2023
Tiempo de lectura:

La Federación de Empresarios del Transporte (FET) ha anunciado este miércoles que aplazan el paro del transporte escolar anunciado para el próximo 16 de abril tras avanzar el Gobierno canario en la resolución de los expedientes para abonarles las cantidades adeudadas.

En declaraciones a EFE, el secretario general de la FET, José Ángel Hernández, ha confirmado el aplazamiento tras haber celebrado varias reuniones con la consejera del área, Manuela Armas, y el presidente del Ejecutivo autonómico, Ángel Víctor Torres, en las que les han confirmado la formalización de algunos de los pagos pendientes.

La FET, que ya protagonizó un paro el pasado enero que afectó a 1.500 rutas y más de 37.000 alumnos, ha reclamado en numerosas ocasiones unos 14 millones de euros que les adeuda Educación.

"Ayer comenzaron a producirse algunos ingresos a los transportistas", ha precisado Hernández, que ha insistido en que el paro no está desconvocado sino aplazado y que la decisión se ha tomado al hacerle entrega el Gobierno de un grupo de expedientes pendientes de tramitar ya firmados, algo que "ha ayudado bastante a tomar la decisión".

Ha precisado que "no son todos los expedientes pero sí una parte importante", al tiempo que ha concretado que los pagos corrientes ya resueltos corresponden desde octubre del 2022 hasta enero de 2023.

Hasta ahora el Gobierno, según Hernández, sólo había pagado la deuda del pasado mes de septiembre.

Según el secretario general de la FET, aún queda por actualizar los meses de febrero y marzo de este año, "pero se ha visto un gesto de avance importante en este sentido".

Ha agregado que se han fijado reuniones quincenales con el Gobierno y que el sector va a ir revisando los compromisos.

Respecto a la deuda histórica, que es la cantidad que la patronal reclama por el impago del IPC del período 2012-2022 y que se refiere a tres de los cuatro contratos pendientes de abonar, el secretario general de la FET ha señalado que se han concluido varios expedientes y esperan que se empiece a pagar a partir de este mes.

"La directora del tesoro canario me comentaba que hoy mismo iba a dejar digitalmente dadas las instrucciones de los fondos de esos expedientes", ha expresado.

El cuarto contrato requiere de la aprobación del gasto por el Consejo de Gobierno de Canarias debido a que su importe supera el límite de 2,5 millones de euros y será llevado al Consejo de Gobierno del 20 de abril, por que el día 21, es decir, al día siguiente, procederá a la primera revisión del compromiso adquirido por el Ejecutivo.

Hernández ha destacado que "hay que recordar que el importe total de este IPC adeudado se acerca a los 14 millones que el Gobierno se comprometió a abonar en tres fracciones, dos en el presente ejercicio 2023 (9 millones) y otra que se pagará con cargo al presupuesto de 2024 (5 millones).

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.