Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

MUNICIPIOS TURÍSTICOS

El gasto por turista en los municipios turísticos canarios aumenta un 15%

El desembolso medio en los destinos de la AMTC se situó en 2022 en los 1.331,8 euros, frente a los 1.157,3 euros de 2019

MASPALOMAS AHORA
Miércoles, 05 de Abril de 2023
Tiempo de lectura:

El gasto por turista en los destinos que conforman la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias (AMTC) aumentó un 15% en 2022 respecto a 2019, el año anterior a la pandemia y tomado como referencia para medir la recuperación de la principal actividad económica del archipiélago.

En un comunicado de la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias se indica que si en 2019 el gasto medio fue de 1.157,3 euros, el año pasado subió a 1.331,8 euros.

 Añade que en la pasada edición de la Feria de Turismo de Madrid el presidente de la AMTC, José Miguel Rodríguez Fraga, adelantó el "importante" crecimiento detectado, tomado entonces el dato entre enero y noviembre de 2022, que era de 1.331,9 euros, según el Instituto Canario de Estadística (Istac).

Los datos son superiores al conjunto de Canarias: 1.122,58 en 2019 por 1314,14 en 2022, sin perder de vista que los 13 municipios de la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias albergaron el año pasado el 98% de las pernoctaciones, más de 85 millones, se agrega en el comunicado.

Comenta la asociación que el pasado febrero el BBVA Research publicaba el informe Situación Canarias 2023, que corroboraba la apuntada recuperación del gasto turístico y que había dado un impulso diferencial a Canarias.

En 2022, los precios, y los ingresos por habitación disponibles se situaron un 14% y un 13%, respectivamente, por encima de los valores de 2019.

“Parte de este incremento se debe a los costes, pero otra parte podría haber favorecido una mayor rentabilidad, ayudando a sanear la posición financiera del sector”, se leía en el informa, señala la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias.

Dice asimismo que en el el análisis se aseguraba que “aunque en el conjunto del año 2022 las pernoctaciones y el grado de ocupación todavía no alcanzaron a los niveles precrisis, la oferta hotelera en las Islas ya se ha recuperado”.

Por municipios de la provincia de Santa Cruz de Tennerife, el gasto por turista ha pasado en Arona de 1.108,68 en 2019 a 1.353,13 en 2022; en Adeje ha sido de 1.234,16 a 1.528,31, mientras que en Guía de Isora se ha subido de 1.382,51 a 1.528,43; en Santiago del Teide de 1.091,18 a 1.305,34, y en Puerto de la Cruz de 980,27 a 1.093,03.

En el caso de los municipios de Las Palmas, el gasto se ha  incrementado en San Bartolomé de Tirajana de 1.289,78 a 1.461,81; en Mogán de 1.261,89 a 1.417,34; en Pájara de 1.227,25 a 1.374,55; en Antigua de 1.071,53 a 1.189,83; en La Oliva de 1.104,29 a 1.253,07; en Yaiza de 1.240,86 a 1.447,58; en Tías de 1.042,15 a 1.216,98, y en Teguise de 1.010,50 a 1.144,63.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.