Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Las fuerzas disruptivas que amenazan al turismo

JOSÉ MARÍA BARRIENTOS Miércoles, 05 de Abril de 2023 Tiempo de lectura:

Sin ningún lugar a dudas, parece que 2023 será un buen año turístico para nuestros destinos, sin embargo, llevo algunos días pensando que debemos ser moderados en nuestro análisis a futuro ya que hay ciertos asuntos que constituyen una amenaza que, si bien no parece que de momento sea para preocuparnos, pero que son amenazas disruptivas, es decir, que se puede presentar ante nosotros con terribles consecuencias en el momento mas insospechado, dando al traste con nuestros objetivos y nuestras expectativas verdaderamente optimistas.

La primera de ellas es, sin lugar a duda, la situación todavía no resuelta de la guerra de Ucrania. Es un verdadero peligro que, personalmente, espero que los implicados sepan resolver a la mayor brevedad posible.

La segunda amenaza es como nos van a afectar los nuevos impuestos verdes a los vuelos para la transición y la sostenibilidad de los combustibles del transporte aéreo, donde Canarias debe tener, por su condición de región ultraperiférica europea y por su régimen fiscal especial un tratamiento especial y a la baja.

La tercera es la situación de verdadero abandono que algunas de nuestras zonas turísticas, sobre todo de Gran Canaria, presentan sin que se haya diseñado un plan para la puesta al día de todas esas infraestructuras públicas, incluidos los Centros Comerciales obsoletos del Sur de Gran Canaria.

Esta es una amenaza disruptiva de primer nivel porque puede llevarnos, el día menos pensado a una situación indeseada de rechazo del destino y su consecuencia negativa en las reservas, en la actividad económica y el empleo, y esto no lo digo yo, lo dice Butler en su célebre “Teoría del ciclo de vida de los destinos turísticos”

Lo dicho, estamos viviendo una excelente situación del sector turístico pero hay AMENAZAS DISRUPTIVAS que pueden presentarse si no hacemos lo suficiente para evitarlas.

Gracias por leerme.

 

JMB 05/04/23

 

Las opiniones de los columnistas son personales y no siempre coinciden con las de Maspalomas Ahora.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.24

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.