Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SEGURIDAD PLAYAS

Cruz Roja presta sus servicios de vigilancia en 39 playas y piscinas

En el caso del del sur de Gran Canaria son las playas de Maspalomas, Inglés, Las Burras, San Agustín y Meloneras

MASPALOMAS AHORA
Martes, 04 de Abril de 2023
Tiempo de lectura:

Cruz Roja prestará sus servicios de vigilancia, salvamento y socorrismo en 39 playas, piscinas y otras zonas de baño de Canarias en esta Semana Santa, para lo que dispondrá de un equipo de 165 personas, según ha informado este martes la organización no gubernamental.

Concretamente, en la provincia de Las Palmas Cruz Roja presta cobertura sociosanitaria en 18 playas que, en el caso de la isla de Gran Canaria, son Las Canteras, La Cicer, El Confital, Las Alcaravaneras, La Puntilla de San Cristóbal y La Laja, Maspalomas, Del Inglés, Las Burras, San Agustín y Las Meloneras, El Puertillo, Los Charcones, San Andrés, Quintanilla, Pozo Izquierdo y Cueva Laya.

En la isla de Lanzarote Cruz Roja presta asistencia en Playa Blanca, mientras que en la provincia de Santa Cruz de Tenerife está presente en 21 zonas de baño.

En concreto en la isla de Tenerife el dispositivo estará presente en Las Teresitas, Las Gaviotas, playa Chica, muelle de San Andrés, zona de baño el Bloque y playa Acapulco (Barrio de Valleseco), Roque de las Bodegas, Almáciga, Benijo, y muelle de Añaza, Radazul, La Nea y Tabaiba, El Médano, La Tejita, El Chinchorro y Leocadio Machado, playa de La Arena y piscina de Mesa del Mar y El Pris.

Durante esta festividad Cruz Roja aumenta sus recursos humanos y materiales habituales, los horarios, días y lugares de cobertura, a fin de atender el incremento de los bañistas.

Para ello, cuenta con un equipo compuesto por 165 personas contratadas entre socorristas, técnicos de emergencias sanitarias, médicos, enfermeros, conductores y trabajadores sociales, además de voluntarios y voluntarias que potencian el servicio y realizan actividades complementarias que le dan un valor añadido a esta prestación.

Asimismo, dispone de una gran cantidad de recursos materiales como puestos de socorro, sillas de vigilancia, embarcaciones, motos acuáticas, quads, ambulancias, diverso material para el rescate, de comunicaciones, primeros auxilios y desfibriladores semiautomáticos.

A esta labor se suman las asistencias sociales a través de dispositivos para facilitar el baño adaptado de las personas con discapacidad o movilidad reducida, con el fin de que pueden disfrutar del mar y la playa en las mejores condiciones posibles.

Cruz Roja en Canarias realizó en el pasado año 7.411 servicios y atendió a más de 6.400 personas durante la temporada estival de playas, y la mayor parte de las asistencias han sido de carácter sanitario, que incluyen atenciones por picaduras, esguinces, luxaciones y erosiones.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.