Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Candidatos de CC al Parlamento Canario en la isla de Gran Canaria. Candidatos de CC al Parlamento Canario en la isla de Gran Canaria.

POLÍTICA | PARTIDOS

Pablo Rodríguez conforma “la mejor candidatura” para Gran Canaria

Rodríguez: “Coalición Canaria es la única alternativa real al Gobierno de Ángel Víctor Torres”

Adrián Jérez
Martes, 04 de Abril de 2023
Tiempo de lectura:

El candidato de Coalición Canaria al Parlamento por Gran Canaria, Pablo Rodríguez, ha presentado a los quince hombres y mujeres que le acompañarán en la lista electoral que, a su entender, es “la mejor candidatura” para la Isla. Una plancha en la que estará acompañado por la diputada Vidina Espino y la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, como números dos y tres, respectivamente, para afrontar un reto “importante”, no solo para Gran Canaria, sino “para el conjunto de Canarias”.

En la presentación de la lista, celebrada este martes en Las Palmas de Gran Canaria, Rodríguez aseguró que su formación es “la única alternativa” al Gobierno que preside Ángel Víctor Torres que, a su juicio, “no ha dado la talla” y que “ha fallado en los tres pilares básicos” del estado del bienestar, entre los que el propio candidato destaca la Sanidad, “donde hemos visto una gestión absolutamente nefasta”. Es por ello que, agrega, “es importante” haber elaborado “la mejor candidatura posible” para hacer frente al “gran reto que tenemos en Gran Canaria”.

En declaraciones a los medios de comunicación, Pablo Rodríguez se ha mostrado convencido de que la formación obtendrá “el mejor resultado posible” para contribuir al cambio “necesario” en el conjunto del Archipiélago. Asimismo, agregó que, durante meses, “hemos escuchado, cómo Ángel Víctor Torres, con absoluta desvergüenza”, asegura dejar una Canarias mejor que hace cuatro años. Sin embargo, en su ponión, “hoy, eso no se lo puede decir” a las familias que lo están pasando “mucho peor”, con dificultades para llegar a final de mes, para afrontar su día a día y que, en el supermercado, “con el mismo dinero compran la mitad que hace un año”.

Por ello, ha conformado una candidatura compuesta por hombres y mujeres que “conocen muy bien esta Isla, sus 21 municipios” y que cuentan con experiencia en el ámbito local, como es el caso de la número tres, Onalia Bueno, o con miembros que “han hecho un trabajo importante” en el Parlamento, en referencia a su número dos, Vidina Espino. Por ello, “hemos puesto lo mejor” al frente de la candidatura para, asegura, “obtener el mejor resultado posible” porque, a partir del 28 de mayo, según el cabeza de lista, “habrá un cambio en Canarias liderado por Coalición”.

Por su parte, Vidina Espino ha querido agradecer a la formación nacionalista la oportunidad de “seguir trabajando” por todos los canarios en el Parlamento. Asegura que da el paso porque “creo en este proyecto” que define como centrado, moderado y “el que mejor defiende los intereses de Canarias”, tanto desde el Gobierno regional como desde la política nacional. “Necesitamos los mejores resultados para darle la vuelta a esta situación”, aseguraba durante su intervención. Espino quiso resaltar los datos de listas de espera conocidos este mismo martes, que se incrementaron un 5 % durante el segundo semestre de 2022 y que, por ello, “las mantenían ocultas y las han publicado ahora, en Semana Santa”.

A su modo de ver, es “necesario auxiliar” a las familias que lo están pasando mal y que los recursos de los que dispone el Gobierno de Canarias sirvan “realmente” para mejorar la vida de los canarios, algo que, entiende, no se produce actualmente. Preguntada sobre si su presencia en la lista ayudaría a Coalición Canaria a mejorar los resultados de 2019 y superar los dos escaños, Espino asegura que “no se trata de personas”, sino de “equipos”. Además, en cuanto a su afiliación a la formación, la número dos al Parlamento por Gran Canaria, confirma que se trata de una cuestión que “aún no hemos abordado” pero que, llegado el momento, “me afiliaré”.

Y es que Espino afirma que “creo en Coalición Canaria” y rescata la “tan mala experiencia” vivida durante su trayectoria en Ciudadanos que, asegura, “dice defender a Canarias y no es cierto”. “La lección la he aprendido en carne propia”, agrega. Insiste, así, en que la formación que mejor defiende los intereses de Canarias es Coalición, tanto desde el Gobierno, “que no es sumiso, como el que hemos tenido estos últimos cuatro años”, como desde la política nacional. Finalmente, la número tres y alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, señala que Gran Canaria “merece un respaldo fuerte” por parte de los ciudadanos.

Por ello, entiende que la formación “tiene que revalidar y mejorar los resultados” y esa, afirma, “es mi apuesta del por qué estoy aquí”. Segura de que en la isla se conoce quién es y el trabajo realizado en su municipio que, agrega, “somos el espejo donde muchos se miran ahora”, y explica que la forma de trabajo que ha desarrollado en Mogán “es la que quiero proyectar en el Parlamento”. Hace mención especial al apartado turístico, aprovechando su vicepresidencia en la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias, pues “dominamos mucho la materia” y afirma ser conocedora de las necesidades que se deben llevar a cabo.

No obstante, también hace hincapié en la materia formativa para los jóvenes y la vivienda. Así, señala que se debe trabajar de forma transversal “con Fernando Clavijo como presidente de Canarias” para dar respuesta a todo aquello que “no se ha dado de aquí para atrás” en un Gobierno que “se hace llamar de progreso y que ha sido todo lo contrario”. Bueno, que también aspira a revalidar la mayoría absoluta obtenida en 2019 en el ayuntamiento del suroeste de Gran Canaria, entiende que sí es posible la compatibilidad porque en Mogán “ya tengo la maquinaria bastante engrasada” con un “gran equipo”, lo que le permite “tener las bases totalmente consolidadas para continuar”.

Además, entiende que es importante participar en el Parlamento de Canarias porque “da un impulso para desbloquear proyectos” en materia de obras públicas, vivienda o planeamiento. Cuestiones, todas ellas, que “los alcaldes percibimos y sufrimos” de quienes legislan en el Gobierno regional. Por último, preguntada por la política de vivienda, Bueno se muestra sorprendida por los últimos anuncios producidos desde el Ejecutivo regional y del Cabildo de Gran Canaria, para la construcción de más de 300 viviendas. “¿Dónde han estado estos cuatro años? ¿Dónde están los titulares de las más de 22.000 viviendas que se iban a hacer en Canarias en esta legislatura”, se pregunta.

Señala que los ayuntamientos “estamos bloqueados” en el planeamiento y que, si el Gobierno no busca herramientas para desbloquear ese trámite del suelo, “no se podrán construir”. Recuerda que su ayuntamiento cedió varias parcelas al Ejecutivo y a la empresa pública Visocan en el año 2020 y que, tres años después, “ni siquiera se han redactado los proyectos” e, insiste en que en la provincia de Las Palmas “sólo están en construcción 18 viviendas” que se concentran en el municipio de Ingenio. “Es un total fracaso, porque dinero hay, lo que no hay es gestión”, sentencia.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.