El mes de marzo cierra con noticias positivas para Canarias en lo que al empleo se refiere. Así, las listas del paro descienden en 5.775 personas, lo que supone la segunda mayor caída de todo el país, solo por detrás de Andalucía, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Un mes de marzo que, a nivel nacional, registró descenso en todas las autonomías, a excepción de Madrid y Ceuta.
Asimismo, según la información publicada por el Ministerio de Trabajo, el dato obtenido en Canarias es un 3,05 % inferior al del mes de febrero. Por otro lado, respecto a marzo de 2022, el paro en las Islas ha caído en 18.362 personas, esto es más de un 9 %, datos que sitúan el número de desempleados finales en el Archipiélago en las 183.391 personas, de las que 78.533 son hombres y 104.858, mujeres.
Por provincias, en Las Palmas se produjo un descenso más intenso del desempleo (-3.323), lo que supone una variación del 3,39 % respecto al mes anterior, hasta situar el número de parados en 94.633 personas. En Santa Cruz de Tenerife, la caída fue de 2.452 personas, un 2,69 % menos que en febrero, y deja el número total de desempleados de la provincia occidental en 88.758 personas.
(HABRÁ AMPLIACIÓN)
juan dávila garcía | Jueves, 06 de Abril de 2023 a las 12:55:23 horas
Torres no tiene "talla ni preparación para ser presidente de Canarias", de ahi que haya hecho esa funciín tan mal, su oratoria es "falaz", la política no es su razón de ser, despues eb torno a su cargo a -sujetos como RoRo, Trujillo, Franquis... que son una pura nulidad politica.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder