Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

TURISMO COYUNTURA

El gasto de los turistas se dispara un 24% con respecto a antes de la covid

En los dos primeros meses del año, la llegada de turistas de otros países a Canarias ha crecido un 4,10 %

EFE
Lunes, 03 de Abril de 2023
Tiempo de lectura:

Canarias recibió en febrero 1,23 millones de turistas extranjeros, un 4,29 % más que en el mismo mes de 2019, antes de la pandemia, que realizaron un gasto en sus vacaciones en las islas de 1.793,09 millones, un 24,02 % por encima de antes de que irrumpiera en el sector la covid-19.

Según datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística, el pasado mes de febrero el sector turístico de Canarias obtuvo resultados que superan claramente a las que presentaba en 2019, con 50.705 turistas internacionales más que aquel año y un gasto adicional de 347,35 millones de euros.

En los dos primeros meses del año, la llegada de turistas de otros países a Canarias ha crecido un 4,10 % con respecto al mismo período de 2019, para sumar 2,43 millones de personas, que han facturado en sus vacaciones en las islas 3.498,13 millones de euros, 587,17 millones más que antes de la crisis sanitaria (+20,17 %).

Canarias fue el primer destino principal de los turistas que eligieron España para pasar unos días de descanso en febrero, con el 28,5 % del total. Le siguen Cataluña (21,4 %) y Andalucía (14,2 %).

Los principales países de residencia de los turistas de llegados a las islas son Reino Unido (el 33,1 % del total) y Alemania (17,1 %).

En cuanto al gasto, Canarias acapara el 33,7 % de la facturación del sector en España en febrero, seguida por Cataluña, con el 17,5 %, y la Comunidad de Madrid, con el 13,6 %.

El gasto medio por turistas en sus vacaciones en Canarias ascendió en febrero a 1.457 euros, un 0,4 % más que el año pasado, con 165 euros por persona y día, un 15,7 % más. En cambio, las estancia promedio se ha reducido un 13,3 %, para quedarse ligeramente por debajo de los nueve días (8,8). 

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.