Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

HUELGA

El comité de Guaguas Municipales convoca una huelga a partir del 14 de abril

La huelga se desarrollará los días 14, 17 y 19 de abril en horario de 06.00 a 09.00 y de 19.00 a 22:00 horas

MASPALOMAS AHORA
Sábado, 01 de Abril de 2023
Tiempo de lectura:

El comité de la empresa pública de transporte de Las Palmas de Gran Canaria, Guaguas Municipales, ha registrado un preaviso de huelga con paros a partir del viernes 14 de abril para forzar a la compañía a que pague una serie de pluses y desista de exigir a los trabajadores que recuperen las horas que no prestaron durante algunos momentos de la pandemia.

En principio, la huelga se desarrollará los días 14, 17 y 19 de abril en horario de 06.00 a 09.00 y de 19.00 a 22:00 horas.

En una segunda fase, habrá siete días seguidos de paros con el mismo horario parcial, del 25 de abril al 1 de mayo, y desde el 2 de mayo la huelga será indefinida y durante toda la jornada.

La primera demanda de los sindicatos de Guaguas Municipales exige a la empresa que retire el recurso contra la resolución del servicio de mediación respecto a las cantidades que le reclama la plantilla por complementos de antigüedad y nocturnidad y abone estas.

La segunda insta la empresa a no recurrir ante el Tribunal Supremo la sentencia que resolvió el conflicto colectivo sobre los retenes.

En tercer lugar, los sindicatos exigen que Guaguas Munipales retire el procedimiento que ha abierto para conseguir que "los trabajadores que estuvieron a disposición de la empresa durante la pandemia y no fueron llamados a trabajar en un determinado servicio, devuelvan estas horas".

Y finalmente piden el cese de "la política represiva y antisindical" que atribuyen a la dirección de la compañía y que se traduce, dicen, en "el aumento de la apertura de informaciones previas, los expedientes disciplinarios, el continuo cálculo erróneo a la hora de la elaboración de las nóminas y la decisión unilateral de la asignación de los horarios de las diferentes líneas".

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.