Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Vuelos. Vuelos.

TRANSPORTE AÉREO

Canarias y Baleares defienden el derecho al descuento del 75 % en los billetes de avión y barco

Han coincidido también en sus reticencias respecto a privatizar la operación en las torres de control

MASPALOMAS AHORA
Sábado, 01 de Abril de 2023
Tiempo de lectura:

Los gobiernos autonómicos de Canarias y Baleares han defendido como un derecho de los isleños el descuento del 75 % en los billetes de avión y barco para sus viajes dentro de los archipiélagos y entre las islas y el resto de España.

Los consejeros responsables de las áreas de transportes de los dos ejecutivos regionales, el balear Josep Marí y el canario Sebastián Franquis, han subrayado esta idea con motivo del encuentro que han mantenido en Palma para abordar cuestiones de interés común.

Además de tratar sobre el transporte aéreo y marítimo, Franquis y Marí se han reunido con organizaciones empresariales y sindicales del transporte de carretera para dialogar sobre sus reivindicaciones respecto a la normativa de tacógrafos y las especificidades de su uso en los territorios insulares.

"Es importantísimo compartir sinergias entre los dos territorios que nos permitan consolidar las estrategias políticas que hemos llevado a cabo en aspectos tan importantes como el descuento de residente del 75 %", ha apuntado el conseller balear de Movilidad, sobre lo que el titular de Transportes canario ha añadido que la bonificación "es un derecho adquirido por los ciudadanos de ambos territorios y, por tanto, que no está en duda".

"El debate -ha abundado Franquis- hay que situarlo en el precio de los billetes y, para eso vamos a poner a prueba las OSP (obligaciones de servicio público) en varias rutas aéreas con la península, porque el objetivo es volver a la situación de equilibrio en los precios de las tarifas aéreas".

Según ha informado el Govern balear, en el encuentro han considerado positivo que Aviación Civil haya puesto en marcha experiencias piloto de OSP en la rutas Menorca-Barcelona y Lanzarote-Madrid para limitar el precio a todos los viajeros, residentes o no, en rutas en que es preciso mejorar la oferta.

"La hoja de ruta que se está trabajando con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana requiere de los preceptivos informes de otro ministerios, como el de Economía o el de Hacienda, además de su comunicación y defensa ante la Comisión Europea", han indicado en un comunicado.

Han coincidido también en sus reticencias respecto a los planes de Aena para privatizar la operación en las torres de control de los aeropuertos de Palma, Gran Canaria, Tenerife Norte y Tenerife Sur, un proyecto al que ambos gobiernos han presentado alegaciones.

Igualmente, estarán vigilantes respecto a los efectos en la oferta de conexiones aéreas que pudiera suponer la compra de Air Europa por parte de Iberia y seguirán reclamando mayor participación de las instituciones locales en la gestión de los aeropuertos respectivos.

En cuanto a la regulación el uso de los tacógrafos en las islas en vehículos de transporte de pasajeros y mercancías, los consejeros de Canarias y Baleares han instado a patronales y sindicatos a alcanzar un acuerdo que preserve los derechos de los trabajadores y garantice la seguridad vial.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.