El episodio de calor que está sufriendo esta semana Canarias, más propio del verano que de un mes de marzo, no solo ha hecho que las islas copen de nuevo la lista de las diez temperaturas más altas del día en España, sino que ha provocado que en ocho puntos de, Gran Canaria, Tenerife, El Hierro y La Palma las mínimas no hayan bajado de los 25 grados.
Después del registro de Tasarte figura hoy Maspalomas (Gran Canaria, con 35,2 grados; el aeropuerto de Tenerife Sur, con 35,2; Agaete (Gran Canaria), con valores de 34,4 y 34,0 en sus dos estaciones; Agüimes (Gran Canaria), con 33,9; Puntagorda (La Palma), 33,8; Tacoronte (Tenerife), con 33,8; Lomo Pedro Alfonso (Gran Canaria), con 33,8; y El Pinar (El Hierro), con 33,4.
Hasta esta semana, la temperatura más alta medida en marzo en Canarias desde que existen registros era de 35,4 grados, un valor al que se llegó en Santa Cruz de Tenerife el 24 de marzo de 1951.
Ese récord, que había durado 72 años, ha sido pulverizado en dos días consecutivos por la estación meteorológica de Tasarte, en La Aldea de San Nicolás (Gran Canaria), donde el miércoles se midieron 37,7 grados y el jueves, 37,8 grados, según los datos que publica cada día la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
El último día de marzo de 2023 no ha rebasado el nuevo récord, pero ha quedado cerca: la máxima del día este viernes en España ha sido de 36,8 grados, valor medido a las 18.00 horas (canaria) de nuevo en Tasarte.
Desde el miércoles pasado, en la lista de las diez temperaturas máximas del día en España aparecen como poco ocho localidades canarias, cuando no diez, como sucede este viernes.
En los datos de la Aemet en Canarias de esta semana no solo llaman la atención las máximas, sino también las mínimas, porque varias localidades están viviendo noches tórridas.
En Puntagorda (La Palma), los termómetros no han bajado este viernes de 27,8 grados; en el aeropuerto de Tenerife Sur, de 27,6: en Lomo Pedro Alfonso (Gran Canaria), de 26,8; en Agüimes (Gran Canaria), de 26,6; en El Pinar (El Hierro), de 26,5; en Tijarafe (La Palma), de 25,8; en Fuencaliente (La Palma), de 25,7; y en el aeropuerto de esta misma isla, de 25,5.
Para hallar en los datos de la Aemet mínimas más propias de marzo, en el caso de Canarias hay que desplazarse este viernes al Parque Nacional del Teide: en el observatorio de Izaña (a 2.371 metros de altitud) el termómetro no ha bajado de 11,0 grados y en Las Cañadas (a 2.150), de 10,4.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115