En la sesión ordinaria del Pleno del mes de marzo se ha aprobado una revisión y actualización del Plan de Emergencias Municipal (PEMU) para adecuarlo a la normativa jurídica y al sistema de planificación de Protección Civil garantizando una respuesta adecuada ante los distintos tipos de emergencias que afecten al término municipal, además de tener en cuenta su proyección a futuro. El primer PEMU Mogán databa de 2009, es decir, de hace 12 años.
El Plan de Emergencias Municipal de Protección Civil de Mogán (PEMUGAN) se define como la previsión del marco orgánico-funcional y los mecanismos que permiten la movilización de los recursos humanos y materiales necesarios para la protección de las personas y los bienes en caso de emergencia o grave riesgo colectivo, ha explicado en un comunicado, el primer teniente de alcalde y concejal de Seguridad Ciudadana, Mencey Navarro.
Destaca también Navarro que una de las novedades importantes que contempla el documento es el análisis de riesgos para el que se ha sectorizado el término municipal en seis zonas permitiendo conocer la manera más precisa y con la mayor anticipación los riesgos existentes en las dichas áreas.
El documento ha sido redactado en consonancia con el Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Canarias y, ahora, aprobado con la unanimidad de los grupos presentes en sesión plenaria (CIUCA, PSOE y PP), será remitido a la Dirección General de Seguridad y Emergencias de Canarias, que emitirá informe preceptivo para darle traslado a la Comisión Autonómica de Protección Civil y Atención de Emergencias de Canarias para su homologación.
Una vez homologado, Navarro ha informado que el propósito y la intención del Consistorio es proceder a su implantación como la propia norma índica y establece, al ser un documento vivo. La implantación del PEMU es una fase fundamental para garantizar que los objetivos del mismo se cumplan en el caso de que sea necesario activarlo. Para ello es necesario comunicar y divulgar el contenido del plan de emergencia, su puesta en funcionamiento, así como los riesgos a los que están expuestos los vecinos y residentes en Mogán según la zona donde habiten.
Cuando esté en marcha la implantación también se realizará un simulacro como ensayo o ejercicio de adiestramiento práctico para evaluar la capacidad de respuesta de los equipos de intervención y del propio plan.
Modificación presupuestaria
Otro de los asuntos abordados en el Pleno ha sido la aprobación inicial de una modificación presupuestaria de 2.167,148,71 euros procedentes del Remanente de Tesorería para, ha indicado el concejal de Hacienda, Ernesto Hernández, “atender gastos necesarios con los que poder aprobar el Plan General, una partida destinada el nuevo edificio polivalente de Arguineguín, asumir el incremento de intereses de préstamos motivados por la subida del Euríbor y completar inversiones de infraestructuras turísticas que tenemos subvencionadas parcialmente, como el módulo de salvamento en Playa del Cura o los aseos y módulo de salvamento en Taurito”.
También para inversiones en mejora del servicio de abastecimiento de agua, depuración y saneamiento, mantenimiento de vías y obras, y para sufragar el coste de la redacción de proyectos para la construcción de viviendas sociales.
Hernández recordó que cuando se aprobó el Presupuesto General ya había anunciado que se llevaría a cabo una incorporación de créditos como esta. “Aunque hay más necesidades, las vamos a ir cubriendo de manera progresiva, viendo primero si hay partidas dentro del propio Presupuesto que se puedan modificar”, ha apuntado.
El punto fue aprobado con el voto positivo de CIUCA y la abstención de PP y PSOE.
Sanción
Por unanimidad se ha acordado sancionar con 15.000 euros y un día de cierre a la 'Terraza Atlantis', situada en el centro comercial Pasarela de Puerto Rico, por desarrollar su actividad como bar-cafetería sin licencia, hecho tipificado como muy grave.
El titular reconoció su responsabilidad y obtuvo el pasado 2 de marzo la licencia para iniciar la actividad del establecimiento como bar-cafetería con música. Sin embargo, la infracción se había venido acometiendo al menos desde junio de 2022.



Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6