Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

AYUDAS

Abre el plazo para solicitar ayudas por 3 millones para Cooperación al Desarrollo

El Gobierno canario destina un 30% más que el pasado año

MASPALOMAS AHORA
Jueves, 30 de Marzo de 2023
Tiempo de lectura:

El Gobierno canario ha publicado la convocatoria de subvenciones para proyectos de Cooperación al Desarrollo 2023 por 3 millones de euros, un 30 por ciento más que el pasado año y cuyo plazo para que ONG, universidades, empresas, sindicatos y entidades presenten sus solicitudes comienza hoy miércoles 29 de marzo

El director general de Relaciones Exteriores del Gobierno de Canarias, Juan Francisco Trujillo, informa de que el plazo para presentar proyectos será de 20 días hábiles desde el día siguiente de la publicación de la convocatoria en el BOC, esto es, desde este miércoles 29 de marzo hasta el próximo 27 de abril, inclusive.

Cada proyecto podrá obtener hasta 60.000 euros y cada entidad, que puede ser pública o privada, siempre con estructura en Canarias para la dirección efectiva de sus proyectos, podrá presentar hasta dos solicitudes de subvención. Los proyectos contarán hasta el 15 de septiembre de 2024 para su ejecución.

El objetivo es contribuir a erradicar la pobreza a través del desarrollo sostenible humano, social y económico de los países con menor Índice de Desarrollo Humano (IDH), tal como recoge la convocatoria conforme al Plan Estratégico de Subvenciones de la Presidencia del Gobierno de Canarias 2023-2025.

Criterios de Valoración 

En cuanto a los criterios de valoración, la formulación y viabilidad contará con 35 puntos que tienen en cuenta tanto la participación del colectivo beneficiario, como los resultados previstos, sostenibilidad social y ambiental, y durabilidad.

La calidad y eficacia de la ayuda puntuará 30 puntos para valorar la colaboración local, que el proyecto se base en las estrategias de desarrollo del país socio, y la obtención de resultados, así como el enfoque feminista, ecologista, local-global y migratorio.

La complementariedad con la cooperación canaria tendrá 15 puntos que evalúan la priorización de la salud, gobierno y sociedad civil, y sectores sociales básicos. La convocatoria introduce la lucha contra los efectos de la Covid-19, desde salvar vidas y  reforzar sistemas públicos de salud, a proteger y recuperar  derechos, y recuperar tejido productivo.

Este apartado también valora que el país destinatario forme parte de las prioridades geográficas de la cooperación canaria, esto es Marruecos, Mauritania, Senegal, Cabo Verde, Mali, Gambia y Guinea Bissau en África, así como Cuba, Venezuela y Uruguay en América.

Finalmente, la solvencia de la entidad -experiencia, transparencia y capacidad-, conllevará 10 puntos y la innovación, sea en tipo de alianza o tecnológica, supondrá otros 10 puntos.

6 millones en 2023

El presupuesto de Cooperación Internacional del Gobierno canario de 2023 asciende a 6 millones de euros de los que 3 serán para Ayuda Humanitaria, entre otras acciones, y los otros 3 millones conforman esta convocatoria pública. El II Plan Director de Cooperación Internacional establece para el próximo año 8,2 millones, de modo que, tras el periodo 2009-18 en el que no hubo cuantía para este fin, la cooperación canaria ya es “solvente y constante”, fundamental para la estabilidad de las organizaciones, agregó Trujillo.

Escuela para 800 menores de San Luis y enfermeras para Mauritania

La participación en un proyecto local de rehabilitación de la escuela educación básica para atender diariamente a 800 menores de San Luis en Senegal, la formación de enfermeras en Mauritania, o la recuperación de “niños de la calle” en Senegal fueron algunos de los proyectos ejecutados el pasado año.

La Estrategia de Cooperación Internacional 2021-2023 se fijó como países prioritarios los de África Occidental por cercanía y América Latina “porque es donde se encuentra la diáspora canaria”.

Así, en 2022 se ejecutaron 76 proyectos de Cooperación Internacional, 18 de ellos de Ayuda Humanitaria y 58 de Cooperación al Desarrollo con 33 proyectos en doce países africanos, entre ellos once proyectos en Mauritania y diez en Senegal.

También fueron beneficiarios 9 países de América Latina con 21 proyectos, entre ellos Venezuela y Uruguay con 4 proyectos cada uno, así como Cuba, Guatemala y Perú. La ayuda canaria también llegó a Asia con 4 proyectos en India e Indonesia. 

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.