Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Soterramiento circulación en Puero Rico | Ayuntamiento de Mogán Soterramiento circulación en Puero Rico | Ayuntamiento de Mogán

OBRAS PÚBLICAS

Mogán proyecta un plan de infraestructuras para el futuro de los próximos 10 años

El plan Mogán 2023-2033 cuenta con proyectos redactados y otros que están pendientes de culminar

MASPALOMAS AHORA
Jueves, 30 de Marzo de 2023
Tiempo de lectura:

La alcalde de Mogán, Onalia Bueno, ha presentado el plan Mogán 2023-2033 para el futuro del municipio en los próximos 10 años. “Es cómo queremos ver y planificar Mogán desde el Ayuntamiento, porque necesitamos infraestructuras acordes al desarrollo del municipio”,ha apuntado.

En este sentido, ha señalado “ya estamos en ello. Hay proyectos redactados y otros que están pendientes de culminar. Hay trabajo hecho y trámites administrativos encauzados desde hace bastante tiempo".

El Consistorio pretende lograr una descongestión  del tráfico con la circunvalación en la GC-200, que se contempla de aproximadamente 2 kilómetros de longitud y dos carriles. De esta forma los vehículos con dirección La Aldea no tendrían que atravesar el casco histórico de Mogán y dejarían de pasar por la estrecha calle San José, donde a día de hoy las viviendas y establecimientos sufren los estragos del tránsito de vehículos de gran tonelaje.

Esta mejora se sumaría a un nuevo enlace entre la zona de la Cruz Roja y la calle Drago y la puesta en marcha del nuevo edificio de aparcamientos, ya en construcción. Actuaciones destinadas a mejorar y facilitar el acceso de los visitantes al pueblo.

Gracias a todo esto sería posible peatonalizar el eje principal del casco histórico, logrando un entorno más seguro y agradable. La peatonalización se establece desde la calle San José hasta el comienzo de la zona de Los Llanos. 

Respecto a Playa de Mogán, en la zona donde hoy está el campo de fútbol municipal se proyecta un amplio complejo deportivo con estadios, piscinas, canchas polideportivas y zonas para practicar actividad física al aire libre. Esto se prevé complementar con un aparcamiento subterráneo y la conversión de la vía comprendida entre la actual estación de guaguas y la playa  – Carretera Vieja y avenida de Las Artes–  en una calle rodonal.

Por otro lado, está prevista la rehabilitación de La Puntilla o 'Muelle Viejo', con mirador, solarium y mejora de los accesos al mar, además de conectar este área con la de Taurito a través de una avenida marítima. Por último, se desea intervenir en la zona conocida como 'La Caletilla', donde tanto residentes como turistas disfrutan de las puestas de sol, para convertirla en un espacio de esparcimiento con mobiliario urbano que invite al ocio y descanso.

Respecto a estos dos últimas actuaciones, la alcaldesa ha informado que los respectivos proyectos se han presentado hace ya tiempo a la Dirección General de la Costa y el Mar para obtener las autorizaciones pertinentes.

En Puerto Rico, se esperan mejoras que sitúen este núcleo a la vanguardia de las zonas turísticas de Canarias. En la avenida Tomás Roca Bosch, desde la rotonda situada junto a los centros comerciales The Market y Mogán Mall hasta su intersección con la avenida Las Palmeras, la circulación pasaría a ser soterrada  para poner fin a los atascos. De esta forma, la artería principal de esta urbanización turística se convertiría en  peatonal, dando paso a un gran bulevar con áreas de descanso, infantiles y biosaludables, y carril bici.

En Arguineguín, que concentra el mayor porcentaje de población del municipio, se proyecta la construcción de VPO tanto en la cuña de tierra anexa al edificio de Servicios Sociales como en la Loma de Pino Seco, donde ya se sitúan un gran número de estas.

En el entorno del nuevo edificio de aparcamientos, concretamente sobre la plaza pública de 8.000 metros cuadrados generada en su cubierta, se dispone ya de un edificio que se empleará para la celebración de eventos culturales de todo tipo y que se pondrá en marcha tras el verano. Pero también aquí se contempla la creación del Centro de Artes y Estudio Mogán, que reunirá en sus instalaciones la biblioteca municipal y la sede de las Escuelas Artísticas de Mogán en la localidad.

Junto al IES Arguineguín se proyecta la construcción de un pabellón deportivo, que formará parte del crecimiento y mejora de las instalaciones deportivas a la que se aspira desde el Consistorio. La puerta de entrada al municipio por el barrio marinero vivirá un cambio radical con la construcción de una amplia ciudad deportiva con estadio y campos de fútbol, canchas de pádel y para la práctica de otras disciplinas así como piscina olímpica, entre otros.

Se pondrá en marcha la segunda y tercera fase del Paseo Maranueñas-Anfi, continuando así la mejora del frente marítimo, que ya es posible disfrutar en la zona de Costa Alegre y en la recién rehabilitada playa de El Perchel.

Además, se pretende llevar a cabo la rehabilitación de las calles y viviendas del barrio marinero, donde el peatón tendría prioridad ante los vehículos. De esto último Bueno ha indicado “es una necesidad para la que se está redactando el proyecto, que es bastante ambicioso. Estamos hablando de una inversión de alrededor de 10 millones de euros, porque se superan las 300 viviendas”.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.