Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ACOSO ESCOLAR

Educación sitúa el "problema grave" del acoso escolar a la salida de los centros

Los casos de acoso escolar aumentaron un 22% en 2022

MASPALOMAS AHORA
Martes, 28 de Marzo de 2023
Tiempo de lectura:

La consejera de Educación, Manuela de Armas, ha situado "el problema grave" del acoso escolar a la salida de los centros educativos, ya que dentro los alumnos "están protegidos" por la figura del coordinador de bienestar y protección y por los protocolos establecidos.

De esta manera ha respondido Armas a la diputada del grupo Nacionalista Beatriz Calzada, quien le ha pedido una revisión de los protocolos anti acoso y la profesionalización de esa figura del coordinador de bienestar y protección, habida cuenta de que esa responsabilidad recae sobre maestros y profesores.

Calzada ha hecho hincapié en que los casos de acoso escolar aumentaron un 22% el año pasado y en que en algunos casos se está demostrando que el protocolo no funciona, y que las familias afectadas sienten que "el sistema les falla" y acaban recurriendo como solución al cambio de centro escolar de sus hijos.

La consejera de Educación ha recalcado que los protocolos, que se aplican desde 2015, están dando "un resultado excelente, y cuando las cosas van bien, se mantienen" o, en todo caso, "se hacen revisiones", a lo que se ha comprometido a finales de año bajo la orientación de esos coordinadores.

Ha admitido que se ha producido un incremento de los casos de acoso escolar, "pero el problema grave", ha insistido, se está dando cuando los alumnos salen de los centros educativos.

De Armas ha recalcado también que los profesores y maestros, "con una formación adecuada, son las personas idóneas" para ejercer de coordinadores de bienestar y protección, figura con la que, por ley, ha de contar cada centro.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.