Los hospitales de referencia del Servicio Canario de la Salud (SCS) realizaron en 2022 un total de 174 trasplantes de órganos, de los cuales 123 fueron de riñón, 1 de páncreas, 22 de corazón y 28 de hígado, y trabaja para que este año se implante el trasplante de pulmón en Gran Canaria.
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha facilitado estos datos en un comunicado con motivo de la conmemoración mañana del Día Nacional del Trasplante, y recuerda al respecto la importancia de la donación de órganos y tejidos para salvar o mejorar la calidad de vida de las personas que precisan un trasplante.
Por hospitales, se registraron 62 trasplantes de riñón y 1 pancreático en el Hospital Universitario de Canarias; 28 de hígado en el Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria, ambos en Tenerife, y 61 de riñón en el Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil de Canarias, en Gran Canaria.
En el Hospital Universitario Dr. Negrín, también en Gran Canaria, se realizaron 22 trasplantes cardíacos a lo largo del año pasado.
En 2022 se registraron donaciones por parte de 125 personas y, de este total, 79 se corresponden con personas fallecidas por muerte cerebral, 40 se realizaron en asistolia y seis fueron de donantes vivos.
Estos datos suponen un nuevo récord en donantes de órganos y tejidos en Canarias con una tasa de 54,83 donantes por cada millón de habitantes, una cifra que se sitúa por encima de la media nacional que está en 46,3 donantes.
El SCS agradece en el comunicado a los donantes y a sus familias "el gesto altruista, solidario y generoso" de la donación que posibilita una segunda oportunidad a los pacientes sin otra posibilidad de curación de su enfermedad que un trasplante.
Añade que en la búsqueda continua de la excelencia, inherente y exigible a cualquier sistema sanitario, especialmente público, y con el objetivo de ofrecer las mejores posibilidades de trasplante, el SCS quiere implantar el programa de trasplante pulmonar en el Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, probablemente a lo largo de 2023, lo que evitaría el traslado de los enfermos que precisan esas técnicas quirúrgicas a territorio peninsular.
A pesar de la satisfacción de estos resultados, el SCS continúa animando a la ciudadanía a mantener estas tasas de donación, una de las más altas del mundo.
"El gesto de decidir donar los órganos puede salvar la vida de una persona que en ese momento no cuenta con otra opción terapéutica que la realización de un trasplante, por lo que la conmemoración del Día Nacional del Trasplante constituye una buena ocasión para reiterar el llamamiento a pacientes y familiares a que se decidan a donar órganos y tejidos", detalla la Consejería.
Explica también que la tarjeta de donante expresa la voluntad de donar pero no tiene valor legal y por ello, además de solicitar dicho documento, es "muy importante" que el donante comunique a la familia su deseo para que sea respetado.
Esto significa que en el momento de fallecer, si pudiera ser donante de órganos, la familia va a tener que firmar el consentimiento para proceder a la extracción.
La tarjeta se puede conseguir a través de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y asociaciones de pacientes y es primordial comunicar a familiares y allegados esta decisión, reitera Sanidad.
Actualmente para facilitar la donación de órganos la persona que desee ser donante puede realizar una Manifestación Anticipada de Voluntad (MAV), un documento que contiene las instrucciones y opciones que deberá respetar el personal sanitario que atienda al otorgante sobre los cuidados y el tratamiento de su salud; las disposiciones respecto al destino de su cuerpo y a la donación de órganos y tejidos.
Las MAV pueden realizarse ante los funcionarios de la Consejería de Sanidad o ante cualquier notario perteneciente al Colegio Notarial de Canarias, una vez que se cuente con la autorización pertinente, según recoge el convenio establecido entre la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias y el Colegio Notarial de Canarias.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215