Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo

CASO MEDIADOR

Feijóo acusa al Gobierno de ocultarse "detrás o al lado" de Tito Berni

También ha reprochado "la aprobación de la ley más machista en toda la democracia española"

MASPALOMAS AHORA
Domingo, 26 de Marzo de 2023
Tiempo de lectura:

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado este domingo al Gobierno de ocultarse" detrás o al lado" de Tito Berni, el exdiputado del PSOE Juan Bernardo Fuentes Curbelo, implicado en el caso Mediador, que investiga una trama que extorsionaba presuntamente a empresarios a cambio de favores.

Feijóo se ha pronunciado en estos términos en un acto en Guadalajara, después de que Antonio Navarro Taraconte, el mediador de esta trama de corrupción, situara al portavoz del PSOE, Patxi López, en el mismo restaurante en el que estuvieron cenando diputados socialistas con Tito Berni.

"Tenemos un Gobierno que iba de adalid de la ejemplaridad y hoy oculta y se oculta detrás y al lado del Tito Berni", ha ironizado antes considerar este caso como uno de los "los episodios más lamentables que ha vivido la política española en las últimas semanas".

En su discurso, el líder del PP ha reivindicado la política con mayúsculas y honesta, así la necesidad de recuperar el valor de la palabra para que los ciudadanos recuperen la confianza en sus políticos.

Así, ha criticado que el Gobierno de Pedro Sánchez se comprometiera a hacer cosas durante la campaña electoral y, sin embargo, haya hecho lo contrario.

En este sentido, ha recordado que se comprometió a proteger a las mujeres y "es el autor de la ley más machista que se ha aprobado en toda la democracia española", en referencia a la denominada del ley del solo sí es sí.

Ha recordado también que el Gobierno negó la rebaja de las penas de la sedición y la eliminó, y que dijo que jamás tocaría la malversación y la rebajó.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.