La Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria ha llevado a cabo la primera experiencia piloto de vigilancia y control ambiental con drones de las zonas de uso restringido y exclusión de la Reserva Natural Especial de Las Dunas de Maspalomas, ha informado en un comunicado.
Esta actuación se desarrolló el pasado viernes, 17 de marzo, y formó parte de la decisión de la Consejería de reforzar esas tareas de vigilancia en la zona, entre los días 9 y 19 de este mes, debido a la mayor afluencia de visitantes a este enclave, derivada de la celebración del Carnaval de Maspalomas.
El objetivo ha sido el de incrementar y mejorar las labores de protección de este espacio natural protegido, que ha coincidido este año con la época de nidificación de especies silvestres de avifauna protegida, como el chorlitejo chico (Charadrius dubius), el chorlitejo patinegro (Charadrius alexandrinus), la focha común (Fulica atra) y la gallineta común (Gallinula chloropus).
Así, el viernes 17, se contó con la colaboración de efectivos del Cuerpo General de la Policía Canaria y con la participación de una operadora de drones para actividades que no entran en el ámbito de la Agencia Europea de Seguridad Aérea para el apoyo aéreo mediante sistemas de aeronaves no tripuladas.
“Como resultado de ese despliegue, los agentes de la autoridad realizaron un total de 570 intervenciones, que concluyeron con varias propuestas de sanción por la presunta comisión de infracciones a la legislación medioambiental vigente, derivadas principalmente del tránsito y estancia en zonas de exclusión o de uso restringido del espacio natural protegido, fuera de los senderos y lugares habilitados”, añade la nota.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119