Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Turistas en Maspalomas | MASPALOMAS AHORA Turistas en Maspalomas | MASPALOMAS AHORA

TURISMO GRAN CANARIA

La reactivación de alemanes y nórdicos arroja un incremento del 42% en Gran Canaria

Gran Canaria roza el 90% de ocupación hotelera en enero y febrero e incrementa un 32% la presencia de turistas respecto a 2022

MASPALOMAS AHORA
Miércoles, 22 de Marzo de 2023
Tiempo de lectura:

La reactivación del mercado alemán y los Países Nórdicos, arroja un incremento del 42%  en Gran Canaria respecto a enero y febrero de 2022 (502.001 pasajeros) con un total de 712.510 clientes internacionales. 

En un comunicado, el Cabildo de Gran Canaria ha informado este miércoles de que Gran Canaria recibió el pasado mes de febrero un 32,5 % extranjeros más respecto al mismo periodo de 2022, según los datos de AENA, que contabilizó la llegada de 353.637 de turistas que viajaron en vuelos internacionales, una cifra muy cercana a la prepandemia, cuando lo hicieron 358.000.

El consejero de Turismo de Gran Canaria, Carlos Álamo, ha considerado que el sector turístico de la isla ha trazado una línea ascendente desde el segundo trimestre de 2022, recuperando la dinámica positiva anterior a la aparición de la covid-19 y las restricciones en el movimiento de personas.

En el mes de enero los hoteles de la isla presentaron una ocupación del 87,75 % de las habitaciones reservadas y el 74 % de las plazas ocupadas, lo que representa una mejora del 31 % respecto al año anterior y del 280 % respecto a enero de 2021.

En febrero la ocupación por habitación fue del 88 % y del 76 % de las plazas, precisa la nota.

“Los datos de enero y febrero de 2023 han sido buenos y el grado de ocupación hotelera ha generado un volumen de ingresos que es importante en el proceso de recuperación que vive el sector y en contraposición a las dificultades y pérdidas sufridas en las últimas temporadas, por lo que nos congratulamos sinceramente por ello”, ha valorado Álamo.

Ha apuntado que "cada mercado se comporta de manera distinta y el año pasado sufrimos la contención en el gasto de alemanes y nórdicos, cuyos mercados cayeron de manera importante durante el primer trimestre como consecuencia de la guerra (de Ucrania) y las diferentes crisis energéticas y financieras derivadas, por lo que ahora, con unos índices de ocupación elevados, estamos recuperando la dinámica histórica y mayoritaria del cliente alemán y nórdico en Gran Canaria".

En cuanto a las operaciones registradas en el aeropuerto de Gran Canaria, AENA contabilizó 10.972 en el mes de febrero con 1.162.836 pasajeros.

Esto supone un incremento del 30,7 % respecto a 2022 y del 3,3 % respecto al mismo mes de 2019.

El aeropuerto de Gran Canaria fue el tercero del país en cuanto al volumen de pasajeros, sólo superado por Adolfo Suárez Madrid Barajas y Barcelona El Prat y acumula 2.366.962 pasajeros en los dos primeros meses del ejercicio.

Por mercados, Alemania crece un 43 % respecto al ejercicio anterior; Reino Unido sube un 32 %; Noruegos un 31 % y suecos un 39,4 %.

Destaca el aumento del 98 % de clientes franceses con 10.776 el pasado mes de febrero. También crecen los italianos (36 %), irlandeses (42 %), Finlandia (39,6 %), y los suizos (28,6 %), entre otros, mientras que sólo caen los holandeses (-5,6 %), tras el aumento del pasado ejercicio, y el cliente austriaco (6,7 %).

El incremento en el cómputo global, respecto al 2022, es del 32,51% en el mes de febrero y del 41,93% en el acumulado del año.

“Para nosotros ahora es importante que desde el sector privado se haga un esfuerzo superior por captar y fidelizar a un tipo de cliente que se impone entre nuestros principales mercados, que es un cliente que se preocupa por cuestiones como la sostenibilidad y el impacto ambiental de sus vacaciones", ha recalcado el consejero.

El mes de enero de 2023 se cerró con la presencia de 409.144 visitantes turísticos, de los cuales 358.873 fueron pasajeros extranjeros, lo que supone un 59,73 % más respecto al mismo mes de 2022, detalla la nota. 

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.