Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

TRANSPORTES

Las plazas aéreas nacionales a Canarias en Semana Santa crecen un 18% sobre 2019

Turismo de Canarias pone en marcha una campaña promocional para impulsar las reservas en el mercado peninsular

EFE
Lunes, 20 de Marzo de 2023
Tiempo de lectura:

La empresa pública Turismo de Islas Canarias ha puesto en marcha la campaña promocional de Santa Semana para impulsar las reservas del mercado nacional, en un periodo vacacional en el que se ofertarán un 18,4 % de plazas aéreas más para viajar al archipiélago respecto a 2019, año anterior a la pandemia.

Según ha informado la Consejería de Turismo regional en un comunicado, la campaña estará activa en las redes sociales hasta finales de marzo y cuenta con un presupuesto de 250.000 euros financiados con fondos europeos React-EU. Para este período festivo, que este año cae en la primera semana de abril, las aerolíneas han puesto a la venta un total de 165.299 asientos, 25.644 plazas más que en la época prepandémica.

"Esta alta capacidad aérea es un dato muy positivo y constata la recuperación de nuestro sector, aunque debemos ser cautelosos pues no podemos obviar la actual incertidumbre económica que existe no sólo en España, sino en el resto de nuestros mercados emisores", ha indicado la consejera de Turismo, Yaiza Castilla. Se trata de una campaña que huye de lo convencional y trata de captar a quienes "buscan unas vacaciones de desconexión y con buen clima", ha explicado la consejera.

Así, en las islas están preparados para hacer sus milagros Santa Tumbona, "San Chapuzón", "Santa Ruta" o "San Tapeo", entre otros "santos" que personifican la diversidad de la oferta y los paisajes del archipiélago, señala el departamento de Turismo. Turismo de Canarias apuesta en esta ocasión por un código desenfadado y con un toque de humor que tiene como objetivo generar notoriedad en el mercado nacional.

El plan de medios se encuentra orientado principalmente al ámbito digital, aunque también incluye radio, y prevé lanzar nueve millones de impactos y lograr al menos 2,5 millones de visualizaciones de vídeo, utilizando para ello soportes como YouTube y los principales medios digitales generalistas de España. 

En redes sociales, el objetivo será conseguir la mayor interacción posible con el público objetivo, por lo que junto a los vídeos breves en redes sociales se activará una acción viral que, mediante un filtro, permitirá al usuario personalizar con su cara una estampita del "santo canario" con el que mejor se identifique.

Con el objetivo de ampliar la cobertura, la campaña trabaja también algunas acciones especiales, destacando su activación en un programa de televisión de máxima audiencia con enfoque humorístico, donde "Santa Tumbona" acudirá a plató para animar a los espectadores a viajar a las islas. Asimismo, se llevarán a cabo encuestas callejeras para compartir con el público este "santoral canario", recordando que el clima y la diversidad del archipiélago son la combinación perfecta para esta Semana Santa.

 

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.