El secretario General de Coalición Canaria (CC) y candidato al Parlamento canario por la isla de Gran Canaria, Pablo Rodríguez, ha manifestado que el presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, es el “responsable político” del caso Mediador y le ha acusado de “no haber sido capaz de pedir perdón por el daño que este caso está haciendo a la imagen del archipiélago y el posible perjuicio a la Hacienda Pública”.
En este sentido, Rodríguez ha afirmado, en una entrevista a Maspalomas Ahora, que “se está tratando de poner un cortafuegos para que no afecte al presidente, pero la realidad es que él es el responsable del nombramiento del exdirector General de Ganadería, Taishet Fuentes, a ese mismo que cesa y lo vuelve a nombrar candidato al municipio de la Antigua (Fuerteventura), por lo que no decimos que sea el responsable jurídico de este caso pero sí político”.
El nacionalista ha lamentado que estemos ante "uno de los casos de corrupción más escandalosos de los últimos años”, ya que “estamos hablando de personas que campaban a sus anchas en distintas Consejerías prometiendo contratos, resolver expedientes,etc, a cambio de recibir unas mordidas…la gravedad del asunto es bastante cutre y vergonzoso”, ha criticado.
“¿Nadie se dio cuenta de los gastos que estaba produciendo el exdirector de Ganadería que gastaba en viajes y dietas más de 20.000 euros semestralmente, el doble que el presidente y vicepresidente del gobierno?, se ha preguntado Rodríguez, que añade que “al final es una forma de proceder en la que se mira para otro lado”.
El descuento del 75% a residentes, "en peligro"
Por otra parte, ha mostrado su preocupación por el informe la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIRef) que ve un efecto pernicioso en la subvención al transporte del 75% para los residentes de Canarias y Baleares y propone cambiar el sistema con un precio fijo para cada ruta.
“Lo que sugieren es dar una ayuda directa por billete, es decir, que te ingresen una cantidad concreta por cada billete que utilices, un sistema que ya se usa en otros lugares como Portugal pero es mucho menos eficaz porque las personas tienen que adelantar el dinero de ese billete en su totalidad y luego reclamar esa ayuda, algo que supondría una barrera para los canarios”, ha advertido.
Al respecto, ha subrayado que el 75% de descuento “es un derecho de todos los canarios para estar en igualdad de oportunidades con el resto de los ciudadanos del Estado, para poder movernos en las mismas condiciones de precios y conectividad en Europa y en España”.
Así, ha acusado al Gobierno de España de “querer cargarse ese derecho”, cuando lo que “tienen que hacer es controlar que se cumpla este derecho a través del Observatorio de Precios y los mecanismos que existan y no poner el foco en quitarle un derecho a los ciudadanos”.
De igual forma, ha abogado por “fomentar la competencia en el corredor Canarias- Península para garantizar la conectividad o de lo contrario se puede producir una situación casi de monopolio en las compañías y que haya menos frecuencias, menos aviones y más pequeños, menos plazas y por supuestos precios más elevados”, ha recalcado.
"El peor momento de la Sanidad Pública"
También ha criticado el candidato de CC al Parlamento por Gran Canaria que estemos “en el peor momento de la Sanidad Pública en Canarias”, algo que achaca a “un enorme problema de gestión a pesar de que hay más recursos”.
“Los vemos en el desborde de urgencias, con personas de manera indigna en los pasillos, como sucede en el Hospital Insular; la Atención Primaria está absolutamente superada en el día a día; o en las listas de espera, que han alcanzado su máximo para intervenciones quirúrgicas”, ha enumerado.
En opinión de Rodríguez, “es prioritario cambiar y reforzar la Atención Primaria”, al igual que considera necesaria la ampliación del Hospital Insular de Gran Canaria, “algo que llevan prometiendo durante 4 años. Hay que quitarse la venda ideológica y hacer una política lo más profesional posible para gestionar con criterios de profesionalidad la Sanidad en Canarias”, ha aseverado.
En el caso del sur de la isla ha apostado por un Centro de Especialidades debido el crecimiento poblacional en municipios como San Bartolomé de Tirajana y Mogán. “Todos van a Vecindario y las esperas por las especialidades son cada vez mayores”, ha asegurado, a la vez que recuerda que "CC ha realizado enmiendas a los presupuestos generales de la comunidad autónoma y propuestas de resolución en el Parlamento porque entendemos que éstas deben ser una de las prioridades en el mapa de servicios de Gran Canaria”.
Medidas contra la inflación
Rodríguez también ha considerado insuficientes las medidas destinadas a paliar la inflación e indica que 7 de cada 10 familias canarias han reconocido tener dificultades para llegar a final de mes, puesto que la cesta de la compra ha generado la mayor subida en 21 años.
Ante ello CC, ha propuesto medidas como la actualización de los costes tipo, “que viene a ser que se compense el 100% del sobrecoste del transporte de mercancías en Canarias, puesto que influye directamente en la cesta de la compra; bajar el IGIC coyuntural del 7 al 5%, lo que supondría un ahorro importante para las familias; rebajas en el IRPF; o el apoyo a sectores como el primario o industrial, entre otras”.
“No puede haber un gobierno cada vez con más dinero y unas familias que cada vez tienen menos dinero en los bolsillos”, ha manifestado.
30 años de Coalición Canaria
Finalmente, el secretario General de CC ha hecho balance de los 30 años que cumple este mes su formación, de la que ha destacado que "Coalición Canaria es el proyecto político más importante que ha existido en Canarias, hemos tenido la oportunidad de transformar las instituciones por más de 20 años”.
En este sentido, ha asegurado que “hoy no se entendería Canarias sin Coalición Canaria, necesitamos un partido que defienda los intereses de esta tierra, que no tenga otros intereses que las 8 islas, y eso es CC, el partido de esta tierra, que tiene sus ejes en los dos millones de personas que viven en este archipiélago”, concluyó.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132