Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales. Imagen de archivo El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales. Imagen de archivo

SANIDAD

Antonio Morales ve un "atentado brutal" la falta de personal en la Seguridad Social

Considera "inaceptable" que el Gobierno de España "haga oídos sordos" a esta situación

MASPALOMAS AHORA
Martes, 14 de Marzo de 2023
Tiempo de lectura:

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha calificado de "atentado brutal contra los derechos de la ciudadanía de la isla" las colas diarias desde hace varios años, en las puertas de las oficinas del Instituto Nacional de la Seguridad Social.

El presidente insular ha señalado en un comunicado que en "una sociedad democrática, moderna e inclusiva es inadmisible que se produzcan este tipo de situaciones", quien considera "inaceptable" que el Gobierno de España "haga oídos sordos" a esta situación.

Esto supone seguir "profundizando en la brecha digital" y que se "someta a un estado de indefensión a centenares de hombres y mujeres", que se ven "imposibilitados" para tramitar "prestaciones esenciales como bajas laborales, permisos de maternidad, jubilaciones, incapacidades o informes de Inspección, entre muchas otras".

El presidente Morales ha aseverado que desde el Cabildo de Gran Canaria exigen "una solución inmediata" a esta situación, que considera "una consecuencia directa" de que, "una vez más, se desatienda por parte del Estado una necesidad urgente" de Canarias y se "mire para otro lado ante un problema acuciante para un sector importante de la población".

En octubre de 2022, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Ejecutivo estatal anunció la aprobación de la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del Ministerio y de las Entidades Gestoras y Servicios Comunes de la Seguridad Social, lo que implicaba la "creación inmediata de 1.615 puestos de trabajo para reforzar las tareas de atención a la ciudadanía de todo el Estado", de los que 83 correspondía al Archipiélago, en concreto, 42 a la provincia de Las Palmas y 41 a la de Santa Cruz de Tenerife.

Estas nuevas incorporaciones supondrían un aumento del 7,42% de la plantilla en el conjunto del sistema y serían, además, el primer incremento de plantilla que se produce en los últimos 10 años, según anunciaba el Estado en esa fecha.

Sin embargo, a día de hoy, esta iniciativa, que formaba parte del plan de choque puesto en marcha por la Seguridad Social para paliar las carencias de personal derivadas de los recortes adoptados durante la crisis financiera, todavía "no se ha llevado a efecto y las y los usuarios de toda Gran Canaria continúan enfrentándose a diario a la ineficacia y a la falta de atención que continúa imperando en las oficinas del INSS", ha dicho.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.