Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El concejal Ernesto Hernández, en la entrega de las trampas para combatir la polilla a un agricultor El concejal Ernesto Hernández, en la entrega de las trampas para combatir la polilla a un agricultor

AGRICULTURA

Noventa agricultores de Mogán, beneficiarios de la segunda campaña contra la polilla de cítricos y olivos

El Consistorio ha repartido 600 trampas entre los agricultores

MASPALOMAS AHORA
Lunes, 13 de Marzo de 2023
Tiempo de lectura:

La segunda campaña puesta en marcha por el Ayuntamiento de Mogán para combatir la polilla que ataca a cítricos y olivos ha tenido gran aceptación por parte de los agricultores y agricultoras del municipio. Se han alcanzando los 90 beneficiarios y beneficiarias respecto a los 83 del pasado año. Entre todos ellos, la Concejalía de Desarrollo Rural ha repartido 600 trampas que contribuyen a proteger unos 6.000 árboles.

El Concejal de Desarrollo Rural, Ernesto Hernández, asocia el incremento de solicitudes al éxito cosechado en la primera campaña, lanzada en 2022. “Tuvo un resultado excelente en las fincas”, ha asegurado.

Ahora, además, el sistema utilizado para atrapar a las polillas ha sido mejorado de tal forma que las aves no pueden acceder a las trampas, que están sustanciadas con feromonas para atraer a estos insectos. “Estas trampas se lanzaban al mercado con el Ayuntamiento de Mogán el año pasado y seguimos siendo la única Administración local de Canarias que las pone a disposición de los agricultores y agricultoras”, ha afirmado.

En el municipio se han contabilizado 35 hectáreas de cultivo de cítricos y olivos, que son los árboles principalmente perjudicados por esta plaga. Las trampas son un atrayente para los machos, por lo que se impide la fecundación y puesta de las hembras reduciendo el daño a la floración, que es lo que ocasiona la pérdida de producción de frutos como las mandarinas, limones, naranjas. Respecto a los olivos, la polilla ataca durante todo el ciclo de cultivo, es decir, a las flores, las hojas y el fruto, por lo que es muy importante actuar de forma precoz.

“Estamos satisfechos por la acogida y resultados de de la campaña”, así como “por seguir implementando medidas que ayuden a los pequeños agricultores y agricultoras a las mejoras de sus cultivos”, ha afirmado Hernández.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.