La primera Casa Hogar de Canarias para niños con enfermedades oncológicas, ‘Casa Pipa’, ya es una realidad para la Fundación Pequeño Valiente. Este inmueble, que ha abierto sus puertas este jueves, ha sido cedido por el Cabildo de Gran Canaria, con 230 metros cuadrados y contiguo al Centro multidisciplinar de ‘Pequeño Valiente’, en la calle Bravo Murillo.
Los principales organismos que han colaborado para que Casa Pipa sea una realidad son: Cabildo de Gran Canaria, Gobierno de Canarias, Cabildo de Lanzarote y Cabildo de Fuerteventura. Además, de distintas empresas y organismos, como RIU Hotels & Resorts, que se encargarán de su financiación.
Este jueves, 9 de marzo, se celebró el acto de inauguración, celebrado en el Patio del Cabildo de Gran Canaria y presentado por Roberto Herrera, contó con las intervenciones del presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales Méndez; la consejera de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias, Noemí Santana Perera; la consejera de Servicios Sociales del Cabildo de Lanzarote, Isabel María Martín, y el presidente de la Fundación Canaria ‘Pequeño Valiente’, José Jerez Castro.
Morales ha afirmado que la asistencia social y sanitaria ha sido y es una prioridad para el Cabildo, y es “una de las mejores formas de atender o socorrer a aquellos que necesitan una atención especial. Quizás la más importante, es que puedan tener la compañía y el apoyo de los suyos”.
“Sólo aquellos que han vivido el proceso de la enfermedad de cada niña o niño que la padece saben cómo se ha mejorado la calidad de vida de todos los niños y niñas que padecen cáncer y cómo afecta a sus familias, con la búsqueda de medios y fórmulas para que la dolencia produzca la menor afectación posible. Lo sorprendente, y lo que nos enorgullece a la sociedad grancanaria es que este movimiento no sólo tenga su repercusión en la Isla”, expuso Antonio Morales.
Por su parte, José Jerez, ha destacado que esta casa servirá “para paliar el impacto que esto supone en la familia y facilitar la adaptación durante los largos ingresos, nuestra entidad ofrece alojamiento en el que pueden alojarse las familias que acuden de otras islas, extendiendo nuestro servicio si es necesario, a familias procedentes de otros países que vengan exclusivamente a recibir atención médica para el menor”.
Sobre ‘Casa Pipa’
Dispone de 8 habitaciones con baño y tienen capacidad para 24 personas. Las zonas comunes se componen de una gran cocina, comedor y una sala de ocio y descanso, donde las familias también compartirán sus experiencias y se apoyarán, y un espacio de juego para los niños que pasen por el hogar, todo alrededor de un patio de luz que garantiza tanto la ventilación como la claridad natural.
Las familias disponen también de lavandería, secadora, comedor, asistencia 24 horas y servicio de transporte gratuito hasta el aeropuerto y el centro hospitalario, siempre que lo necesiten. Como novedad, la Fundación ‘Pequeño Valiente’ también ofrece el servicio de transporte desde su residencia habitual hasta el aeropuerto de origen, en Lanzarote o Fuerteventura, para las familias que vayan a viajar hasta Gran Canaria.
Riu amplía su colaboración con Pequeño Valiente
Saray Gonzalez, responsable de la RSC de RIU en las Islas Canarias, Cabo Verde, Marruecos y Senegal;Catalina Alemany, Directora de RSC; Xisca Sitjar, Responsable de la sostenibilidad operacional; José Jerez, Presidente de la Fundación Pequeño Valiente.
RIU colabora desde 2014 con la Fundación Pequeño Valiente, que se fundó hace 17 años, como Asociación, por iniciativa de un grupo de madres y padres de menores que estaban hospitalizados en la Unidad de Oncohematología Pediátrica del Hospital Materno Infantil de Gran Canaria. Ante la necesidad de información y de apoyo, decidieron unir sus fuerzas para mejorar la hospitalización de sus hijos e hijas y, así nació ‘Pequeño Valiente’, una entidad autonómica sin ánimo de lucro, cuya misión principal es mejorar la calidad de vida de todos los niños y las niñas con cáncer y de sus familias, de tal manera que el proceso sea lo más liviano posible.
Por un lado, financia los pisos en Gran Canaria y Tenerife del programa “Mi Pequeño Hogar”, que acogen a las familias que tienen que desplazarse de otras islas para que sus hijos puedan recibir tratamiento oncológico. Gracias a esta iniciativa, en la actualidad se provee alojamiento a 52 personas.
Por otro lado, RIU ha ampliado su colaboración asumiendo el salario del fisioterapeuta del programa “Ayúdame a seguir”, que atiende a pacientes y familiares tanto durante el tratamiento como a lo largo de todo el proceso de recuperación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170