La alcaldesa de San Bartolomé de Tirajana y candidata a la reelección por el PSOE, Concepción Narváez, ha afirmado que durante esta legislatura “no ha hecho comparaciones ni distinciones” entre las concejalías que lleva cada partido que conforma el pacto de gobierno y ha manifestado: “he sido alcaldesa de todas las áreas, porque ser alcaldesa implica serlo de un ayuntamiento entero”.
En una entrevista a Maspalomas Ahora, Narváez ha reconocido así “el enorme trabajo” que se ha realizado en áreas donde no gobierna su partido, como es el caso de Servicios Sociales. “Durante la pandemia se ha hecho un gran esfuerzo para dotarlo de personal y gestionar importantes ayudas de emergencia”, ha señalado.
Apunta la regidora que si hay algo que la caracteriza es que “doy autonomía a cada concejal a la hora de trabajar, tanto para para bien o para mal, tengo un conocimiento general de todas las áreas, pero tampoco estoy al día en todo. A diferencia del anterior alcalde (Marco Aurelio Pérez PP-AV) que quería controlarlo todo, lo cual generó un embudo, yo doy mucha libertad a la hora de trabajar y esto ha sido parte del éxito”, ha subrayado.
El mantenimiento, la gran asignatura pendiente
Por otra parte, Narváez ha afirmado que “la gran asignatura pendiente” de San Bartolomé de Tirajana “es el mantenimiento”, tanto de instalaciones deportivas, parques infantiles, y demás infraestructuras.
“De cara a la población de nada sirve crear instalaciones nuevas si no hay un mantenimiento acorde, ya que eso deriva en que muchas estén obligadas a cerrar o no reúnan las condiciones necesarias para prestar un buen servicio”, ha matizado.
También ha reconocido que otra de estas tareas pendientes son los parques infantiles. “Es una de las asignaturas que tenemos pendiente como de grupo gobierno, y en concreto mi grupo político no hemos podido sacar adelante la renovación de los parques infantiles”, ha afirmado.
En este sentido, considera fundamentales dos contratos: uno para la seguridad y vigilancia de los parques infantiles, “para que no haya vandalismo y destrozos como está sucediendo día sí y día también”, y otro para el mantenimiento, “son dos contratos que espero sacar la próxima legislatura”, ha añadido la alcaldesa.
Respecto a los logros de este mandato ha destacado la generación de empleo, que “a pesar de que no tenemos competencias directas, tanto en pandemia y postpandemia hemos realizado a través de los convenios y los PFAE, “esta última una herramienta fundamental que permite a personas desempleadas sacarse un certificado oficial y cobrar mientras tanto por ello”.
“Diálogo y consenso en el pacto”
En su opinión, también ha considerado un logro el “diálogo y consenso entre las diferentes fuerzas políticas del pacto” que se ha visto reflejados en los presupuestos aprobados. De estas cuentas también ha destacado el consenso y apoyo con los sindicatos del municipio.
“Hace 4 años los sindicatos estaban muy enfadados y olvidados por alguien que ahora está pidiendo reuniones con ellos…A mí me impacta que Marco Aurelio Pérez como alcalde en 8 años de mayoría absoluta nunca se reunió con ellos, hay que recordarle que estaban tocando los calderos frente al ayuntamiento y ahora quiere reunirse”, ha manifestado Narváez.
Al respecto, ha recalcado que “los sindicatos han apoyado de forma unánime los presupuestos, eso no es un regalo, es un trabajo de muchas reuniones de esfuerzo y de sacar el trabajo que tenía pendiente Recursos Humanos”.
Asimismo, se ha mostrado “satisfecha” con el trabajo realizado por el Consorcio de Rehabilitación Turística.
“Estoy satisfecha, podíamos haber hecho mucho más posiblemente, pero con los recursos que teníamos hasta muy bien se ha sacado el trabajo adelante. El anterior alcalde dejó morir el consorcio porque no soportaba que nadie fuera de San Bartolomé de Tirajana opine, así que prefirió sacar poco a tener que contar con la opinión del que en aquel entonces era presidente del Cabildo y sigue y sigue siendo, Antonio Morales”, ha dicho.
Preguntada por su candidatura a la reelección como alcaldesa, ha declarado su confianza en que el ciudadano “tenga en cuenta el esfuerzo de poner al día de la Administración de San Bartolomé de Tirajana. Me encontré un ayuntamiento no de 0 sino de -8”, si bien reconoce que “queda mucho por hacer, al igual que en los barrios como en la zona turística”.
"Oposición muy pobre"
Sobre las críticas de la oposición al acto celebrado por el Día Internacional de la Mujer, ha considerado que "tenemos una oposición muy pobre porque critican aquello que funciona".
"Lo veo en la participación ciudadana y veo la respuesta a ese evento, que fue espectacular...lo más importante o lo quieren a lo mejor tapar es que estamos eliminando señales o nombres de la época de Franco, y me parece que esta avenida tan importante de tránsito de vehículos tanto de residentes como de turistas pase a llamarse avenida 8 de marzo en reivindiacion al dia de la mujer ha sido todo éxito y lo volvería a repetir", ha sentenciado.
“Sólo dos partidos cerramos filas”
En este aspecto, también espera que los ciudadanos “voten al candidato/a que tiene la capacidad de gestionar y no que sea de palabra, pero también a quien tenga liderazgo y unión de partido, es decir, aquel que dice de cerrar filas y cierra fila…y en eso creo que somos solo solo partidos en el municipio quien lo tenemos”, ha manifestado.
Finalmente, Narváez ha concluido diciendo que “aspira” a que Pino Martín Cedrés sea concejala, eso significa que tenemos mayoría, pero en el caso de que no fuera así llegado el momento, después de las urnas, es cuando hay que plantearse dialogar”.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132