Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Carlos Álamo en la ITB 2023 | MASPALOMAS AHORA Carlos Álamo en la ITB 2023 | MASPALOMAS AHORA

ITB 2023 | TURISMO DE GRAN CANARIA

Gran Canaria pone en valor la sostenibilidad para fidelizar al turista de calidad

Carlos Álamo apunta a una "recuperación es total" del sector en este 2023 y señala el objetivo de consolidar los datos de conectividad de la isla con Alemania

I.A.
Martes, 07 de Marzo de 2023
Tiempo de lectura:

Gran Canaria acude a la feria ITB de Berlín con el objetivo de consolidar la recuperación del sector turístico así como potenciar un mercado clave para la isla como es el alemán. Así lo ha indicado Carlos Álamo, consejero de Turismo de Gran Canaria, en su presencia en la capital alemana con motivo de esta feria líder de la industria turística mundial. "Es muy importante porque el turista alemán es vital para nosotros; somos líderes en este mercado, y tras unos malos datos del pasado año, este parece que la recuperación es total", apunta el consejero, que se congratula de la llegada a Gran Canaria el pasado mes de enero de 82.000 turistas alemanes - lo que supone un 72% más respecto al mismo período del año anterior - y unas cifras de 409.000 visitantes en general a la isla, que incrementan un 60% las llegadas de 2022.

"Las cifras indican que los germanos son un mercado muy importante, por lo que venimos a esta feria a mostrar los atributos que tiene nuestra isla para ellos", recalca Álamo. Gran Canaria espera acabar el año con la visita de casi 900.000 clientes alemanes. Además asegura que la isla acude a la feria con una agenda que incluye una treintena de reuniones con profesionales de todos los sectores y con optimismo por el ritmo de las reservas, por las nuevas rutas mayor planteadas con aumento de casi el 2% de conectividad respecto al verano pasado, gracias, entre otras cosas, a la apertura de líneas en tres ciudades -Bremen, Dresden y Kassel (SundAir)- que son novedades del último ejercicio.

Álamo apunta la época estival pero aún es pronto para el invierno próximo debido a encontrarnos todavía en este período, según indica el consejero en declaraciones a Maspalomas Ahora. "La economía alemana y su dependencia con el gas ruso así como el conflicto bélico nos tenía bastante preocupados por la importancia de este mercado para nosotros», apunta el consejero, que destaca al germano como un turista que «gasta más que la media y se queda más tiempo en Gran Canaria". El representante turístico de la isla apunta a un período de estabilización y una recuperación palpable, con "el 90% de las plazas alojativas ocupadas en diciembre y enero». El objetivo para Álamo es consolidar los datos de conectividad y seguir trabajando en esa línea: «hay que ponérselo fácil al turista que quiere venir a visitar nuestra isla".

Turismo de Gran Canaria apuesta por poner en valor el destino desde el punto de vista de la sostenibilidad, por medio de una oferta basada en el paisaje, la naturaleza, la gastronomía autóctona o el turismo activo. "Nos hace mucho más competitivos poner en valor los 21 municipios de Gran Canaria, ya no solo vendemos sol y playa; cada vez más el visitante aprecia otras virtudes como nuestra red de senderos o la del desarrollo de proyectos en común con el empresariado, como el de Biospehere Sostenible, un sello distintivo en todo lo que tiene que ver con la sostenibilidad", destaca el consejero.

Calidad antes que cantidad

El consejero de Turismo de Gran Canaria quiso referirse también a los datos que hablan de una mejora en las cifras prepandemia: Según el INE, Canarias recibió en enero a 1,20 millones de turistas extranjeros, un 3,91 % más que antes de la pandemia (2019), que se gastaron en sus vacaciones en las islas 1.705 millones de euros, un 16,36 % más.

"La industria debe generar riqueza, que se debe repartir mejor entre los habitantes de la isla, pero debemos proteger nuestro entorno y territorio, uno de los pilares fundamentales por el que viene el turista a visitarnos. No podemos equivocarnos como otras veces lo hemos hecho, para cuidar esta industria, hay que hacerlo también con nuestros espacios naturales. Gran Canaria tiene las ideas claras, es importante el número de turistas que lleguen pero lo más importante es saber buscar al turista adecuado, con calidad, recursos y tenga motivaciones para gastar".

Álamo finaliza la entrevista destacando que Gran Canaria, según los datos de enero, el turista que visita la isla tiene una ADR (tarifa media diaria) de 118 euros de gasto al día. "Nuestro objetivo es lograr los 4.000.000 de turistas al finalizar este 2023".

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.