Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Oficina del Inem en Maspalomas Oficina del Inem en Maspalomas

DESEMPLEO

El paro registrado subió en Canarias en febrero en 2.726 personas, un 1,46 %

Se sitúa en un total de 189.166 desocupados

EFE
Jueves, 02 de Marzo de 2023
Tiempo de lectura:

 El número de parados inscritos en las oficinas públicas de empleo de Canarias creció en febrero en 2.726 personas con respecto a enero, un 1,46 %, por encima de la media, para situarse en un total de 189.166 desocupados, según datos publicados por el Ministerio de Trabajo.

En comparación con febrero del año pasado, el mercado laboral de las islas tiene en estos momentos 15.968 desempleados menos, lo que supone un descenso interanual del 7,78 %, casi un punto y medio mejor que el observado en el conjunto de España (-6,45 %).

En comparación con el resto de España, el paro repuntó en febrero en las islas 1,37 puntos más que la media nacional, que fue del 0,09 %. Solo Murcia y la Comunidad de Madrid presentaron tasas de aumento mensual peores, el 1,72 % y 1,63 %, respectivamente.

Por provincias, el paro aumentó en Las Palmas en 1.746 personas respecto a enero (+1,81 %), hasta llegar a 97.956 desempleados, pero aún acumula un descenso de 8.269 respecto a febrero de 2022 (-7,78 %).

Por su parte, Santa Cruz de Tenerife terminó febrero con 91.210 desempleados inscritos, 980 más que en enero (+1,09 %), pero 7.699 menos que hace un año (-7,78 %).

Del total de desempleados de las islas, 81.216 son hombres y 107.950, mujeres, y 12.887 tienen menos de 25 años (6.735 varones y 6.152 féminas).

Por sectores de actividad, el paro se incrementó el mes pasado en 1.107 personas en los servicios (rúbrica incluye el comercio y el turismo), en 26 personas en la industria y en 1.725 en el colectivo de desocupados sin trabajo anterior. En cambio, disminuyó en 117 personas en el campo y en 15 en la construcción.

Los 189.166 parados apuntados en las oficinas de empleo de Canarias se reparten por sectores de esta manera: 4.103 en la agricultura y la ganadería, 7.090 en la industria, 16.914 en la construcción, 144.361 en los servicios y 16.698 en el colectivo sin ocupación anterior.

El mes pasado se firmaron en las islas 46.703 contratos laborales, 7.264 menos que en enero (-13,46 %) y 8.445 menos que hace un año (-15,31 %). De ellos, 22.457 fueron indefinidos y 24.246, temporales.

En cuanto a los indefinidos, en febrero se suscribieron en Canarias 2.369 contratos fijos menos que en enero (-9,54 %), pero 7.472 más que hace un año (+49,86 %).

La firma de contratos temporales descendió, en cambio, en 4.895 respecto a enero (-16,80 %) y en 15.917 respecto a febrero de 2022 (-39,63 %).

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.