Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La Campaña 8M del Cabildo reivindica lucha histórica y que 'no sea en vano' La Campaña 8M del Cabildo reivindica lucha histórica y que 'no sea en vano'

DÍA DE LA MUJER

La Campaña 8M del Cabildo reivindica la lucha histórica y que 'no sea en vano'

La campaña homenajea a las feministas de los 60 y 70

MASPALOMAS AHORA
Martes, 28 de Febrero de 2023
Tiempo de lectura:

El Cabildo de Gran Canaria ha presentado su campaña para el Día de la Mujer, el 8 de marzo, con una programación de actos y eventos que será un homenaje a la lucha feminista de la década de los 60 y 70 bajo el lema 'Que lo luchado no sea en vano'.

La campaña de este año 2023 es la segunda en coordinación con los ayuntamientos, dentro del Marco Estratégico por la Igualdad 'Gran Canaria Infinita' que en esta ocasión pone en valor a las personas que lucharon por los derechos de las mujeres y que sirvieron de empuje del movimiento feminista de aquellas décadas.

Como ha expresado en rueda de prensa el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, "actualmente los derechos conseguidos son cuestionados por la ultraderecha a nivel internacional" lo que "pone en riesgo lo alcanzado".

Esta campaña ahonda en el "mensaje" de "plantar cara desde las instituciones" para no dar un paso atrás en estos derechos.

Además, ha adelantado, en el pleno ordinario del Cabildo de Gran Canaria se aprobará una declaración institucional por el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

La consejera de Igualdad insular, Sara Ramírez, ha detallado que la campaña conjunta por el 8M con los ayuntamientos ya celebró la presentación documental 'Pioneras' sobre Lola Massieu, Pino Ojeda y Jane Millares, que se cederá a los centros educativos de la isla para el trabajo en el aula y los ayuntamientos para la realización de cine-foros.

Además, mañana se presentará el Estudio sobre Mujeres Migrantes en Gran Canaria realizado con la entidad social Alianza por la Solidaridad; y en los centros educativos se desarrollará el proyecto '3,2,1... ¡IGUALDAD!' de teatro y cine fórum para jóvenes de Gran Canaria.

Esta iniciativa consta de la proyección del documental 'Hijas de Cynisca' de Beatriz Carretero, siete veces premiado en diferentes festivales internacionales, como ha detallado Ramírez, que está destinado a estudiantes de bachillerato y ciclos formativos del ámbito socio-deportivo y de promoción de Igualdad y que estará a cargo de la Asociación de Mujeres Deportistas de Canarias.

Por otra parte, se celebrará el Teatro Social 'Botas de Obra con Tacón', una propuesta dirigida al alumnado de secundaria de 10 centros educativos de Gran Canaria, con un espectáculo participativo que busca "confrontar los estereotipos de género aprendidos y normalizados" a cargo de El Gato Animaciones.

Para la consejera, esta campaña bajo el lema que 'Que lo luchado no sea en vano’ homenajea el feminismo de los años 60 y 70 que "tanto lucharon como precursoras" y gracias a las que "se avanzo en el feminismo y los derechos conquistados en el siglo XX que no se podían perder", más aún con la llegada de la II Guerra Mundial que los ponía en riesgo.

Al igual que ocurrió en esa época, ha dicho Sara Ramírez, ahora hay derechos conquistados "puestos en entredicho", por lo que esta campaña busca llamar a "estar atentos/as para no retroceder".

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.