Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

En el caso de España, los hoteles pasaron de una tasa de cancelación del 44% en plena pandemia (2020) al 23% el año pasado. En 2019 el promedio era del 22%. En el caso de España, los hoteles pasaron de una tasa de cancelación del 44% en plena pandemia (2020) al 23% el año pasado. En 2019 el promedio era del 22%.

TURISMO | RECUPERACIÓN

Los hoteles recuperan la antelación y mejoran la tasa de cancelación

Las estancias reservadas en España para el mes de agosto fueron las más largas del mundo

MASPALOMAS AHORA
Miércoles, 22 de Febrero de 2023
Tiempo de lectura:

El informe anual Hotel Booking Trends de la plataforma de comercio hotelero, muestra que los viajeros han reservado de media con 33 días de antelación en 2022, frente a los 18 días del 2021 (+83%), quedando muy cerca de los 38 días promedio del 2019, según publica el portal Hosteltur.

También consecuencia de la confianza del viajero, la tasa de cancelaciones se ha visto reducida en todo el mundo, tras alcanzar el nivel máximo del 32% en 2020. El año pasado la tasa fue del 20%, un 3% más que en 2019 pero un 4% menos que el año anterior.

España fue uno de uno de los nueve países que están por encima de la media de cancelación, junto a Canadá (24%), Irlanda (26%), México (23%), Portugal (21%), Sudáfrica (24%), Tailandia, Reino Unido y Estados Unidos (todos con 21%).

El año pasado el precio medio por habitación en hoteles de España se ubicó en los 169 euros, un 25% más que en 2021 y del 12% si se compara con el 2019. A pesar del incremento, la estancia media también fue mayor: 2,25 días frente a 2,19 prepandemia, siendo agosto el mes de estancias más prolongadas (2,65 días) y noviembre el de las más cortas (2,05).

Con una media de 2,65 días, las estancias reservadas en España para el mes de agosto fueron las más largas del mundo, mientras que México registró las más prolongadas durante todo el año, seguidas de los alojamientos portugueses, tailandeses y españoles. Un dato que aporta SiteMinder es que las estancias más largas se reservaron con operadores turísticos.

Curiosidades de las reservas en España

  • El 6 de junio de 2022 fue el día con mayor número de reservas realizadas

  • El 14 de abril el día con más llegadas

  • El 24 de diciembre se procesaron menos reservas

  • El 16 de enero fue el día con menos llegadas

  • El tiempo más corto entre reserva y llegada corresponde a las estancias con fechas de entrada en el mes de enero

  • El tiempo más largo entre reserva y llegada corresponde a las estancias con fecha de entrada en agosto

  • Los viajeros procedentes de España gastaron una media de 242 euros por huésped en alojamiento, un 9% más que en 2021.

  • El 51 % de las personas que se hospedaron en España procedía de destinos internacionales. En 2021 representaron el 45%

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.