Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ENERGÍAS

La energía fotovoltaica gana terreno en Canarias

La producción a través de placas solares ha crecido más de un 20 % en los últimos dos años, siendo la segunda fuente

MASPALOMAS AHORA
Domingo, 22 de Enero de 2023
Tiempo de lectura:

El planeta se ha puesto manos a la obra para tratar de dejar a un lado la producción energética a través de fuentes fósiles y comienzan a impulsar las energías renovables en busca de un futuro más sostenible y con el objetivo de revertir el cambio climático. Canarias no es una excepción y en los últimos años se ha visto crecer la instalación de fuentes de producción como la eólica o la fotovoltaica. Esta última ha ganado terreno en las Islas, convirtiéndose en la segunda de mayor generación y creciendo entre 2020 y 2022 más de un 20 %.

Según el informe ‘Renovables sostenibles: Fotovoltaica’, elaborado por Ahente, en Canarias existe una superficie disponible para la instalación de placas solares de más de 7.790 hectáreas. El documento señala que, entre dichos espacios, no solo se encuentra el suelo, sino también las áreas urbanas e industrializadas, que permiten la colocación de placas en techos y azoteas.

Este impulso se ha venido realizando, por ejemplo, en Gran Canaria, donde el Cabildo ha puesto en marcha la que denomina como ‘revolución de las azoteas’, un programa de ayudas y subvenciones para todos aquellos que deciden dar el paso al autoabastecimiento e instalar placas de energía fotovoltaica en los altos de los edificios, lo que ha permitido cambiar, casi de forma radical, la visión aérea de la isla, que cuenta, cada vez más, con viviendas más sostenibles.

Según la base de datos de Red Eléctrica de España, entre enero y diciembre de 2022, la producción de energía verde a través de la fotovoltaica en Canarias ha sido de 206 megavatios, convirtiéndose en la novena región que más potencia genera mediante dicha fuente. Esta cifra supone un crecimiento del 22 % respecto al año 2020, cuando la producción total fue de 169 megavatios.

No obstante, se trata de un crecimiento constante, pues si se realiza la comparación con el pasado 2021, el aumento fue del 11 %, pasando de 185 megavatios a los 206 del presente ejercicio. Todo ello ha permitido que la fotovoltáica haya ganado terreno en las Islas. Un ejemplo de ello es el gran parque de producción de energía renovable que se ha abierto recientemente en Gran Canaria, que cuenta con ocho parques eólicos y doce plantas fotovoltáicas que permitirán reducir la emisión de 112.000 toneladas de CO2 cada año.

Al mismo tiempo, este complejo evitará el consumo anual de casi 20.000 toneladas de combustibles fósiles, lo que supone una contribución muy significativa a la descarbonización total de Canarias, prevista para 2040, destaca el grupo empresarial en un comunicado. Así, las placas solares han pasado de ser una fuente semi residual a convertirse en la segunda en importancia, solo por detrás de la producción de energía eólica.

Esta última, en los últimos dos años ha crecido un 23 %, pasando de 460 megavatios a los 568 producidos entre enero y diciembre de 2022, según la base de datos de Red Eléctrica de España. Sin embargo, su impulso se ha frenado en comparación con 2021. Si entre el pasado ejercicio y el año de la pandemia, el aumento fue del 21 %, entre 2021 y 2022 el crecimiento ha sido únicamente del 1,4 %, lo que pone de manifiesto que el Archipiélago, pese a contar con un territorio limitado, ha apostado de manera importante por la fotovoltaica, si bien comienza ya a poner su mirada en la generación eólica off shore, lo que supondrá una nueva ‘revolución’ en lo que a la producción de renovables se refiere.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.