La interventora de San Bartolomé, Tania Naya, una de las promotoras del I Congreso de Administración Local y Funcionarios con Habilitación Nacional, ha negado que haya habido “derroche” ya que su coste, 500.000 euros, “es el habitual en congresos de este nivel” y asegura que el procedimiento de contratación “fue el correcto y legal”.
Naya ha señalado que este congreso ha tenido un presupuesto similar ediciones anteriores en otras partes de España donde la financiación también suele estar a cargo las administraciones públicas, como en este caso, según publica Canarias 7.
Asegura que “no hubo lujo en las comidas”, sino que se realizaron para un total de 200 asistentes. Respecto a las botellas de champán Moët & Chandom señaló que fueron un obsequio del hotel donde se celebró el congreso.
Sobre el procedimiento de contratación ha afirmado que “fue el correcto”, se publicó en el boletín europeo y se facilitó la concurrencia, si bien reconoce que fue un procedimiento negociado, aclaró “que es legal y que se aplicó por la premura con la que se organizó, en un tiempo récord”.
En este sentido, justifica que el congreso “ha sido un éxito y han venido profesionales del máximo nivel que se fueron encantados de la isla, todo han sido felicitaciones”.
Por su parte, los Colegios Oficiales de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local de Las Palmas y Tenerife y el Consejo General, sin cuestionar la calidad y el rigor de los contenidos técnicos y doctrinales de las ponencias, han dejado constancia de que no tuvieron que ver ni con la organización del congreso ni con su diseño.
El contrato, de manera urgente y procedimiento negociado
Respecto al contrato, informa hoy La Provincia que se realizó de “manera urgente y sin publicidad”, que además fue la única oferta ya que fue un procedimiento negociado.
Así, el expediente de contratación para el I Congreso de Administración Local y Funcionarios con Habilitación Nacional, que organizan conjuntamente los ayuntamientos de San Bartolomé de Tirajana y Santa Lucía, se adjudicó en 17 días y la empresa adjudicataria solo tuvo dos días para contratar el catering y artistas de la cuestionada fiesta en la que estuvieron cantantes como Dani Martín,, el grupo Café Quijano o Cristina Ramos.
Asimismo, los organizadores justifican la urgencia de la tramitación del contrato en que se comunicó a ambos ayuntamientos la organización de este evento el 28 de octubre de 2022, cuyas fechas de celebración (del 16 al 19 de noviembre) eran inamovibles por razones como que al estar en temporada alta en diciembre sería muy difícil conseguir disponibilidad de alojamientos, la imposibilidad de traer congresistas si las fechas se acercaban a la Navidad o la dificultad de encontrar empresas de espectáculos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.148