Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

VIOLENCIA MACHISTA

San Bartolomé de Tirajana ratifica su compromiso para erradicar la violencia machista

La alcaldesa subrayó “el compromiso de esta Corporación con la atención y reparación a las víctimas de la violencia machista”

MASPALOMAS AHORA
Sábado, 24 de Diciembre de 2022
Tiempo de lectura:

El pleno del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana aprobó hoy, entre otros asuntos, la moción presentada por el Grupo Socialista consistente en sumarse todos los cargos electos presentes, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el próximo 25 N, “al compromiso y apoyo de la Corporación Municipal para combatir y erradicar la violencia machista en defensa de la igualdad, la libertad y seguridad de las mujeres”, como expresó durante el plenario la alcaldesa Conchi Narváez.

 

La primera edil subrayó “el compromiso de esta Corporación con la atención y reparación a las víctimas de la violencia machista, teniendo presente también a las hijas e hijos que quedaron en la orfandad tras sufrir la pérdida de la madre”.

 

De hecho, ese fue el motivo que llevó a impulsar la Ley Orgánica 2/2022 que mejora de la protección de las personas huérfanas víctimas de la violencia de género y también este año 2022 se ha trabajado desde el Gobierno central para que la Ley de Registro Civil facilite a los hijos e hijas víctimas de violencia el cambio de sus apellidos paternos.

 

Narváez recordó durante la sesión que en lo que va de año 2 mujeres han sido asesinadas víctimas de la violencia de género en Canarias. De las llamadas realizadas al Servicio de Violencia del 112, se han registrado 12.501 llamadas entre enero y octubre del presente año; de éstas, 284 se referían a violencias que sufrían mujeres mayores de 65 años.

 

Casi 2 millones de denuncias indican el alto número de mujeres víctimas de violencia machista que han dado un paso adelante para salir de esta situación. En la actualidad, existen casi 75.000 casos activos en VIOGEN y más de 42.000 mujeres tienen protección policial.

Desde 2005, más de 125.000 mujeres han estado en el Servicio de ATENPRO de atención y protección para víctimas de violencia de género.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.