El grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana, registró en las últimas horas mediante registro de entrada dirigido a la Secretaría General de este Ayuntamiento un escrito en el que se solicita acceso al expediente administrativo de contratación del I Congreso de Administración Local, así como todos los informes técnico-jurídicos que justifican la necesidad de gasto, actas de las mesas de contratación y demás documentación como movimientos contables, facturas y cuentas relacionadas con este polémico acontecimiento, informa un comunicado.
Dada la controversia generada en el mismo escrito se solicita acceso a las Cuentas Anuales y posibles auditorias realizadas en los ejercicios presupuestarios, así como los avances de liquidación de gastos e ingresos del Consorcio. “Así como de los movimientos presupuestarios realizados en el presupuesto general del Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana con destino a esta entidad”.
Con esta iniciativa el grupo municipal socialista insiste por escrito después de que su portavoz Julio Ojeda lo solicitara “in voce”, en la última sesión plenaria.
El Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana forma parte de esta entidad constituida entre diferentes ayuntamientos con el objetivo de “prestar el servicio de televisión digital terrestre local en los términos del artículo 1 de la Ley 41/2006, de 14 de noviembre por el que se aprueba el procedimiento de otorgamiento de las concesiones y el régimen de gestión directa, por corporaciones municipales e insulares de canales digitales de televisión de ámbito local en la Comunidad Autónoma de Canarias.
Así como prestar los servicios digitales adicionales que puedan establecer de conformidad con las demás normativas de aplicación que regulen el procedimiento de concesión de canales digitales de ámbito local a los municipios de la Comunidad Autónoma de Canarias”. Tal y como recoge los artículos uno y dos de los estatutos de la entidad.
En estos momentos se da la circunstancia que el alcalde de Santa Lucía de Tirajana, Francisco García, preside esta entidad en la que ha inyectado cien mil euros de las arcas municipales para la realización de este congreso.
Por su parte, Julio Ojeda sostiene que alberga “la esperanza que desde el Ayuntamiento de Santa Lucía se facilite la información solicitada a la mayor brevedad posible” y añadió que “confío en que se contribuya con transparencia por parte del Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana y del propio Consorcio a esclarecer esta situación para ayudar a la ciudadanía a recuperar cuanto antes la confianza en su institución más cercana”.
Por parte del Grupo Municipal Socialista no descartan y estudian la realización de otras acciones que pudieran llevarse a cabo “para esclarecer cuantas incertidumbres ha generado por parte del gobierno municipal de Santa Lucía de Tirajana, compuesto en ese momento por Nueva Canarias, Fortaleza- Coalición Canaria y Partido Popular, en cuanto a su participación en este escándalo”, concluye el comunicado.








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.28