La plaza Pérez Galdós de Arguineguín (Mogán) ha acogido la séptima Feria del Aguacate en el que los agricultores del municipio han puesto a la venta cuatro toneladas de este producto de la tierra.
Un año más, muchos visitantes se desplazaron para hacerse con el aguacate moganero, a la venta desde 5 euros el kilo, y siendo las variedades más abundantes la ‘Pinkerton’, ‘Hass’ y la ‘Fuerte’. No obstante, hubo otras propias del municipio y más frecuentes del verano.
Además de los preciados aguacates, hubo una gran variedad de frutas. Sin embargo, en esta ocasión, la Feria sorprendió con el llamativo cítrico ‘mano de Buda’.
En la plaza se distribuyeron una quincena de puestos de artesanía y se instaló la zona gastronómica, donde los asistentes pudieron degustar diferentes elaboraciones en las que el aguacate fue la estrella.
En ella participaron varios restauradores del municipio y el Programa de Formación en Alternancia con El Empleo (PFAE)–Garantía Juvenil Servicios de Sala. Además, hubo cerveza artesanal, crepes, helado artesanal –con sabores de aguacate y mango–, cócteles, guarapo y vinos Denominación de Origen de Gran Canaria. El espacio estuvo amenizado por el grupo de música latina Anyelia & Yoriell.
“Nuestro clima no solo es bueno para atraer el turismo de sol y playa sino para la agricultura porque nos hace distintos, tener una oferta diversa al resto de la isla con predominio de las frutas tropicales”, ha manifestado el concejal de Desarrollo Rural, Ernesto Hernández.
Asimismo, agradeció la colaboración del Cabildo de Gran Canaria, representado en la jornada por Sergio García, jefe del Departamento de Fruticultura del Servicio de la Granja Agrícola Experimental de la Administración Insular, así como a la entidad bancaria Cajasiete, representada por Federico Hernández, director de la oficina de Arguineguín, a los que entregó una placa conmemorativa.
También visitaron la Feria del Aguacate la consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, y la diputada del Parlamento de Canarias Pino González.
Durante la jornada, el edil repartió un reconocimiento de similares características a cada uno de los agricultores así como a los productores, artesanos y restauradores, cuyos puestos visitó junto a los compañeros del grupo de Gobierno local Consuelo Díaz, de Patrimonio, Luis Becerra, de Deportes, y de Medio Ambiente, Juan Carlos Ortega.
Bajo la carpa permanente compartieron espacio los agricultores y los ocho stands de productos elaborados en los que se podía encontrar miel, aceite, aloe vera, pan, dulces y fermentados de fruta, algunos incluso de aguacate y mango, indica un comunicado.








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.223