El humorista Manolo Vieira, referente del humor en Canarias, ha fallecido este miércoles. Vieira, que recientemente había anunciado su retirada de los escenarios tuvo que suspender su gira de despedida la pasada semana debido a sus problemas de salud.
De hecho, el pasado viernes fue ingresado de urgencia en un hospital de Gran Canaria, si bien su entorno había comunicado que se estaba recuperando. Sin embargo, finalmente no ha podido recuperarse y ha fallecido en la noche de este miércoles, según ha adelantado Televisión Canaria.
Precisamente este mismo miércoles, el Cabildo de Gran Canaria había reconocido a Manolo Vieira como Hijo Predilecto de la Isla, un reconocimiento a su trayectoria que iba a ser entregado en un acto institucional que celebrará la Corporación el próximo 17 de marzo.
Vieira se encontraba inmerso en una gira por el Archipiélago con su último espectáculo, ‘La última y nos vamos’, con la que pretendía despesirse de los escenarios y de su público. Una decisión anunciada el pasado mes de octubre, tras 42 años siendo el máximo referente del humor en el Archipiélago.
Manolo Vieira nació en 1949, en el barrio de La Isleta de Las Palmas de Gran Canaria, un lugar que convirtió en protagonista de sus espectáculos, entre los que destacan “El último en salir que apague la luz”, “Sal de ahí”, “Bolero”, “Manolo Vieira y yo”, “Manolo Vieira se escribe con ‘b’ chica”, “Risas” y “Hoy no es lunes”, todos ellos éxitos de audiencia.
La incorporación de Manolo Vieira al mundo artístico se produjo en 1985 cuando decidió dejar su trabajo de mañana para dedicarse a compatibilizar, en el mismo bar donde trabajaba de noche, las labores de camarero con las de humorista, “... decidí dejar la empresa en la que trabajaba por la mañana, para dedicarme de lleno al humor y poco a poco lo conseguí”, aseguraba el humorista en su página web.
En 1986 abre su propia sala, donde actúa siempre que su agenda se lo permite. Tras protagonizar una temporada de 18 meses consecutivos en el Florida Park de Madrid, Manolo Vieira se convierte en todo un referente del humor tanto en Canarias como en el ámbito nacional. En 1988 abre una sala un poco más grande, el mítico “Chistera”, donde realiza dos pases diarios con un éxito absolutamente inaudito en Canarias hasta septiembre de 1990, cuando se traslada a Madrid.
En 1998, hace sus primeras incursiones en el mercado latino de Norteamérica, actuando en directo y en varias televisiones en Miami con éxito, mientras que durante 1999 colaboró en el programa de radio de máxima audiencia nacional “Protagonistas” de Luis del Olmo en Onda Cero.
A partir de 2002 se convirtió en un rostro habitual de la Televisión Canaria, donde sus espectáculos se convirtieron en un clásico de la Nochevieja, liderando año tras años las audiencias
En su haber tiene grabados varios espectáculos en disco, discos recopilatorios, espectáculos en video, y el mérito de haber sido uno de los artistas que más CD vendió en Canarias, superando las 300.000 copias. Además, a partir de 2002 se convirtió en un rostro habitual de la Televisión Canaria, donde sus espectáculos se convirtieron en un clásico de la Nochevieja, liderando año tras años las audiencias.
Galardonado con la medalla de oro de Canarias en 2002 y nominado al Premio Canarias de Las Artes de 1996, Manolo Vieira es desde hace años uno de los personajes más queridos de Canarias y se convirtió por derecho propio en el referente de una generación de humoristas canarios que triunfan en los escenarios.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174